Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

A la espera de la Copa del Mundo, el recuerdo de otros trofeos históricos que vinieron de visita a Bahía

El sábado, en el Palacio Municipal, se exhibirán el cetro conseguido por última vez en Qatar, la Copa América y la de la Finalissima. "Esperamos mucha gente", se ilusionó el titular del Instituto del Deporte Gustavo Lari.

Una postal para la historia: Emanuel Ginóbili y el trofeo de la NBA en lo alto de la ciudad. Fotos: Archivo-La Nueva.

Mañana nuestra ciudad tendrá la visita ilustre de la Copa del Mundo, la Copa América y la de la Finalissima conseguidas recientemente por el seleccionado argentino de fútbol.

Las trofeos obtenidos por el combinado nacional se exhibirán en el Palacio Municipal de 8 a 18, para que todos los fanáticos puedan sacarse una foto y verlos de cerca.

"Esperamos mucha gente", se ilusionó Gustavo Lari, titular del Instituto del Deporte de la Municipalidad en diálogo con "El Diario Deportivo".

Este próximo evento nos sirve como excusa para repasar el paso de otros trofeos ilustres por Bahía Blanca en el último tiempo.

¡Una escala para el recuerdo!

En julio de 2014 y luego de conseguir su ¡cuarto! y último anillo, Emanuel Ginóbili llegó a Bahía pero no vino solo.

Es que aquella vez Manu trajo a nuestra ciudad el mítico trofeo de "Larry O'Brien" con el que premian a los campeones de la NBA.

El por entonces jugador estrella de San Antonio Spurs paseó con la copa por distintos puntos de la ciudad y -lógicamente- no pudo faltar el lugar donde todo comenzó: Bahiense del Norte.

En Salta 28, Manu reunió a un grupo de familiares y amigos y se guardó un gran recuerdo para siempre.

"La foto que me llevo de estos días es la que posteé en twitter, con mi gente en la cancha. Fue algo especial. De las que estaban en Bahía faltaron unas 15 o 20 personas. El mail de invitación lo mandé el viernes al mediodía. Algunos no pudieron estar, otros no lo recibieron, pero me asombró la aceptación y la felicidad de la gente. Aparte, me sirvió también para congregar a todos los que no siempre puedo ver. Nos quedamos tomando un café hasta las ocho de la noche en Bahiense. Completo", le contó Manu a La Nueva. aquel día.

Además, Ginóbili posó con la "Larry" en el Teatro Municipal y, también, en la zona alta del Barrio Palihue tal como se observa en las fotos.

Por una cuestión de tiempos y logística, el trofeo no puedo ser exhibida a la comunidad.

Tras hacer escala en nuestra ciudad, el siguiente destino de la copa fue New Hampshire, donde la esperó el excompañero de Manu, Matt Bonner.

La ensaladera más linda del mundo

Luego de luchar durante años, finalmente el tenis argentino pudo conseguir esa ansiada Copa Davis tras vencer a Croacia en la final en 

Aquel título conseguido con Juan Martín Del Potro como abanderado también tuvo aporte bahiense de la mano (zurda) del bahiense Guido Pella.

En octubre de 2017, la "ensaladera de plata" pasó por Bahía como parte del programa "La Copa de Todos" impulsado por Asociación Argentin de Tenis.

La Davis fue exhibida en las instalaciones del Museo del Deporte (mirá cómo la armaron) y durante el evento estuvo presente el capitán del equipo nacional Daniel Orsanic.

"Guido es una persona íntegra y va siempre de frente. Podés estar de acuerdo o no, pero él te da su opinión y tira para adelante. Es honesto. Y esos valores, que los tenga un referente ya sea del deporte o no, es muy valioso para quienes lo siguen. Es un ejemplo buenísimo para los más chicos. Son pilares en los que creo y me apoyo mucho”, le dijo a La Nueva. Orsanic.

Tiempo antes, el propio Guido Pella también había traído a Bahía la versión más pequeña de la copa que recibieron todos los integrantes de aquella gesta.

“Con las cosas que quiero soy extremadamente cuidadoso y esto está dentro de una de las que más quiero. Es la primera que tiene Argentina y sé que va a ser difícil conseguir otra. Por eso la cuido. Pero hoy la traje y está al alcance de todos, porque no es solamente mía, sino es de toda Argentina porque se esperó mucho tiempo para esto”, afirmó Guido aquella tarde en la academia que tiene su familia.

“Les quiero agradecer muchísimo, porque el cariño se siente. No les puedo contestar a todos, pero siempre están presentes en mi corazón porque es mi ciudad", agregó el zurdo (80° del ránking ATP por aquel entonces), el único tenista nacional que estuvo presente en todas las series de la Davis 2016 (Polonia, Italia, Gran Bretaña y Croacia).

¡Tan cerquita y tan lejos!

La Copa del Mundo de básquetbol tocó suelo bahiense el 27 de junio de 2019, en el marco del programa "Trophy Tour" que se encargó de pasearla por el globo en la previa al torneo.

El emblemático trofeo James Naismith arribó desde Buenos Aires y fue recibido en el Museo del Deporte de nuestra ciudad (Drago 45), por un gran marco de público del ambiente deportivo, en el que estuvieron presente dirigentes, jugadores, entrenadores y representantes de los distintos clubes.

Los encargados de la presentación oficial fueron los bahienses Federico Susbielles (presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol por aquella época), Lucio Redivo (jugador de la Selección), Marcelo Pallotti (el entonces presidente de la Asociación Bahiense de Básquetbol), Bernardo Stortoni (subsecretario de deportes de la comuna en aquel momento) y Lucas Faggiano, quien formó parte del proceso que llevó a Argentino al Mundial y fue invitado a sumarse a la charla espontáneamente.

"En el tour de la Copa no podía faltar Bahía Blanca, con todo lo que le ha dado a este deporte", dijo aquella mañana Susbielles, hoy intendente de la ciudad.

 "Es increíble vivir esto en Bahía, lo vivo con alegría, nervios, tensión, todo junto. Es increíble poder disfrutar la Copa acá y que la gente pueda verla de cerca en esta ciudad que tiene tanto básquetbol", señaló el tirador surgido en Pacífico.

Días después, Lucio y todo el plantel argentino que conducía Sergio "Oveja" Hernández hicieron base en un flamante DOW Center, donde comenzó la preparación de cara al Mundial

Ya en China, el combinado nacional tuvo una maravillosa actuación y se consagró subcampeón del certamen.

Al igual que en aquella fría mañana bahiense, en la final ante España la copa quedó tan cerquita y tan lejos al mismo tiempo...

Del Parque del Mayo al mundo

El 23 de junio de 2019 Argentina se consagró campeón mundial de sóftbol con los bahienses Juan Cruz Zara y Federico Olheiser en aquel plantel.

Apenas unos meses después, esa misma copa que levantó por primera vez en la historia el combinado nacional en República Checa, estuvo en Bahía.

El cetro, bien custodiado por Zara, estuvo en la cancha del Parque de Mayo, donde lo disfrutó el semillero bahiense que también participó de una clase abierta.

Luego, Juan Cruz e integrantes de la Selección Sub 18, estuvieron con la copa en el Museo del Deporte para que la siga disfrutando la gente.