Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Joaquín Sabina anunció una gira de despedida, “Hola y adiós”, que pasará por la Argentina

El cantautor estará por los grandes escenarios por última vez entre febrero y noviembre de 2025. Se vienen shows en Buenos Aires.

Sabina se despide de los grandes escenarios con una importante gira.

Joaquín Sabina anunció este jueves su gira despedida ‘Hola y adiós’, con la que dejará atrás a los eventos multitudinarios, aunque no descarta volver a subirse a pequeños escenarios. El emotivo tour arrancará en febrero de 2025 en América y luego llegará a España y Europa, para terminar en noviembre.

El cantautor español estará durante 11 semanas actuando por México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina, según un comunicado de la productora de conciertos.

“Sabina nos brinda la oportunidad de despedir unas canciones que nunca más serán cantadas ante miles de personas por su propio autor, que jubila su faceta de trotamundos guitarra en ristre celebrando su propia supervivencia con este convite de despedida”, destacó el comunicado.

La última presentación del artista en nuestro país fue en marzo de 2023, con una serie de ocho shows en Buenos Aires, uno en Córdoba y otro en Rosario, durante el tour “Contra todo pronóstico”. Sabina anunció que actuará en Buenos Aires, el 24 y el 26 de marzo de 2025, en el Arena de Buenos Aires.

A lo largo de su impresionante carrera, Joaquín estuvo en los escenarios más legendarios del mundo: el Royal Albert Hall de Londres, el Luna Park y la Bombonera de Buenos Aires, el Olympia de París, el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Auditorio Nacional y el Zócalo de Ciudad de México, el Madison Square Garden de Nueva York, el Wizink y Las Ventas de Madrid.

“Hola y adiós”, título que sale de la letra de la canción “19 días y 500 noches” representa la despedida de los conciertos ante multitudes. “Ya no habrá más periplos interminables por recintos multitudinarios…el as de reaparecer a placer, sea porque las musas le susurren poemas o canciones que merezca la pena compartir, o porque le piquen las ganas de subirse a cualquier entarimado para darse, darnos, un homenaje”, dijo el comunicado. (TN)