No estará la Selección, pero habrá sangre argentina en el Preolímpico femenino de básquet
El certamen se disputará con cuatro cuadrangulares en sedes independientes. Ya están clasificados Francia y Estados Unidos. Cuándo se jugará el masculino.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
Entre mañana jueves y el domingo se disputarán de manera simultánea los cuatro torneos Preolímpicos de básquet femenino, certámenes que terminarán de definir las selecciones que estarán presentes en París 2024.
Los FWOQTs (por sus siglas en inglés) contarán con cuatro equipos cada uno y se jugarán con un formato de todos contra todos.
Se encuentran entre los 16 equipos la anfitriona olímpica Francia y Estados Unidos, ganadora de la Copa del Mundo 2022, pese a tener ya asegurado su cupo en París. Es decir, los otros 14 equipos lucharán por las 10 plazas restantes para estar en los próximos Juegos Olímpicos.
Por eso, en los grupos de Francia y de Estados Unidos, los dos primeros clasificados obtendrán un cupo para los Juegos, mientras que en los otros dos grupos, lo harán los tres primeros.
De acuerdo al sorteo, los 16 equipos se dividieron en cuatro grupos, uno por torneo.
Xi’an, China
Puerto Rico
China
Nueva Zelanda
Francia
Amberes, Bélgica
Senegal
Estados Unidos
Bélgica
Nigeria
Belén, Brasil
Brasil
Alemania
Serbia
Australia
Sopron, Hungría
España
Hungría
Canadá
Japón
Presencia argentina, pese a no estar la Selección
La derrota en los cuartos de final de la última AmeriCup 2023, ante Canadá (68-60), ubicó a la Argentina en la séptima colocación, quedándose así sin chances de seguir en su sueño de disputar los Juegos Olímpicos.
De aquel torneo, los dos mejores (Brasil y Estados Unidos) aseguraban su participación en el Preolímpico y del 3º al 6º puesto, debían pasar por un Preclasificatorio Olímpico de las Américas (lo disputaron Canadá, Puerto Rico, Colombia y Venezuela).
Sin embargo, habrá presencia "nacional" en el torneo que comenzará mañana ya que en el seleccionado de los Estados Unidos se encuentra Diana Taurasi.
Si bien nació en California (el 11 de junio de 1982 ), "Dee" o "White Mamba", como también se la conoce, tiene sangre argentina ya que es hija de Mario (italiano) y Liliana (rosarina).
Acompañarán a la cinco veces campeona olímpica (2004, 2008, 2012, 2016, 2021) y jugadora de Phoenix en la WNBA, Ariel Atkins, Aliyah Boston, Napheesa Collier, Kahleah Copper, Rhyne Howard, Sabrina Ionescu, Jewell Loyd, Kelsey Plum, Breanna Stewart, Alyssa Thomas y Jackie Young.
El resto de los planteles
Bélgica: Julie Vanloo, Elise Ramette, Maxuella Lisowa-Mbaka, Antonia Delaere, Laure Résimont, Becky Massey, Nastja Claessens, Ine Joris, Serena-Lynn Geldof, Emma Meesseman, Bethy Mununga y Julie Allemand.
Nigeria: Promise Amukamara, Ifunanya Okoro, Sarah Ogoke, Tomi Taiwo, Elizabeth Balogun, Amy Okonkwo, Adebola Adeyeye, Nicole Enabosi, Murjanatu Musa, Pallas Kunaiyi-Akpanah, Lauren Ebo y Blessing Ejiofor.
Senegal: Cierra Dillard, Fatou Dieng, Yacine Diop, Ndioma Kane, Couna Ndao, Aya Traore, Fatou Pouye, Sokhna F Sylla, Oumoul K Sarr, Sokhna A Fall, Maimouna Diarra y Fatou Diagne.
Australia: Rebecca Allen, Cayla George, Ezi Magbegor, Alanna Smith, Sara Blicavs, Lauren Jackson, Jade Melbourne, Marianna Tolo, Isobel Borlase, Stephanie Reid, Tess Madgen y Sami Whitcomb.
Brasil: Debora Costa, Carina Martins, Taina Paixao, Isabela Ramona, Leila Zabani, Vitoria Marcelino, Vanessa Sassa, Damiris Dantas, Erika Souza, Stephanie Soares, Licinara Bispo y Kamilla Soares.
Alemania: Svenja Brunckhorst, Jennifer Crowder, Leonie Fiebich, Luisa Geiselsöder, Sonja Greinacher, Marie Gülich, Alina Hartmann, Nyara Sabally, Satou Sabally, Theresa Simon, Lina Sontag y Alexandra Wilke.
Serbia: Nevena Jovanovic, Sasa Cadjo, Nevena Rosic, Masa Jankovic, Tina Krajisnik, Mina Djordevic, Aleksandra Katanic, Yvonne Anderson, Jovana Nogic, Ivana Raca, Dragana Stankovic y Angela Dugalic.
Francia: Valeriane Ayayi, Marieme Badiane, Romane Bernies, Alexia Chery, Alix Duchet, Marine Fauthoux, Marine Johannes, Dominique Malonga, Sarah Michel Boury, Illiana Rupert, Janelle Salaun y Gabby Williams.
China: Wang Siyu, Han Xu, Li Meng, Li Yuan, Pan Zhenqi, Zhang Ru, Luo Xinyu, Huang Sijing, Yang Liwei, Yang Shuyu, Wu Tongtong y Li Yueru.
Nueva Zelanda: Stella Beck, McKenna Dale, Tayla Dalton, Lauryn Hippolite, Pahlyss Hokianga, Esra McGoldrick, Tera Reed, Zoe Richards, Sharne Robati, Ritorya Tamilo, Amy West y Lauren Whittaker.
Puerto Rico: Pamelo Rosado, Arella Guirantes, Mya Hollingshed, Isalys Quiñones, Tayra Melendez, Brianna Jones, India Pagan, Sofia Roma, Jacqueline Benitez, Allison Gibson, Ahlana Smith y Nairimar Vargas.
Canadá: Natalie Achonwa, Kayla Alexander, Laeticia Amihere, Bridget Carleton, Shay Colley, Yvonne Ejim, Nirra Fields, Sami Hill, Aislinn Konig, Shaina Pellington, Emily Potter y Syla Swords.
Hungría: Aho Nina, Dombai Reka, Dubei Debora, Cyesha Goree, Hatar Beradett, Horvath Bernadett, Juhasz Dorka, Kanyasi Veronika, Kiss Virag, Lelik Reka, Studer Agnes y Varga Aliz.
Japón: Asami Yoshida, Maki Takada, Nako Motohashi, Evelyn Mawuli, Saori Miyazaki, Mai Kawai, Himawari Akaho, Stephanie Mawuli, Mai Yamamoto, Sakura Noguchi, Aika Hirashita y Hayashi Saki.
España: Cristina Ouviña, Maite Cazorla, Mariona Ortiz, Andrea Vilaró, Queralt Casas, Leonor Rodríguez, Alba Torrens, María Conde, Irati Etxarri, Raquel Carrera, Laura Gil y Megan Gustafson.
Los varones, más adelante
Por su parte, el Preolímpico masculino se llevará a cabo del 2 al 7 de julio, también en cuatro sedes.
Valencia, España
A: Líbano, Angola y España
B: Finlandia, Polonia y Bahamas
Riga, Letonia
A: Georgia, Filipinas y Letonia
B: Brasil, Camerún y Montenegro
El Pireo, Grecia
A: Eslovenia, Nueva Zelanda y Croacia
B: Egipto, Grecia y República Dominicana
San Juan, Puerto Rico
A: México, Costa de Marfíl y Lituania
B: Italia, Puerto Rico y Baréin
Solo el mejor de cada zona se adjudicará el pasaje a los Juegos Olímpicos.
Recordemos que siete selecciones ya clasificaron a París a través de la Copa del Mundo 2023: Australia, Japón, Sudán del Sur, Canadá, Estados Unidos, Serbia y Alemania, además de Francia como anfitrión del evento.