El Municipio continúa impulsando las fiestas en paz, sin pirotecnia y con alcohol 0
En el marco de la campaña de concientización “Si causa daño, no es diversión” que impulsa el Municipio, el intendente Federico Susbielles, firmó actas compromiso con instituciones como asociaciones deportivas, el Club Midgistas del Sur y la CGT, para impulsar las fiestas en paz y evitar el uso de pirotecnia.
Bajo esta iniciativa, se creó también una cabina inmersiva para que vecinas y vecinos puedan tener la experiencia y empatizar con las vivencias de los adultos mayores, personas neuro divergentes y animales respecto del uso de la pirotecnia. La misma estará disponible hasta el sábado, de 10.30 a 12 en la Plaza Rivadavia.
Efectos de la pirotecnia
La pirotecnia puede tener efectos negativos en la salud física y emocional de niñas y niños, adultos mayores, personas con autismo y animales
En los más pequeños, los estruendos pueden causar estrés, miedo y ansiedad, generando dificultades para dormir e incluso alteraciones en su comportamiento. En tanto, las personas con autismo, que tienen hipersensibilidad auditiva, pueden experimentar reacciones como ataques de pánico, angustia o conductas desafiantes. En adultos mayores, especialmente aquellos con condiciones de salud preexistentes, pueden ocasionar trastornos cardíacos, aumento en la presión arterial, palpitaciones o crisis nerviosas.
Los perros y gatos son extremadamente sensibles a los ruidos intensos, por lo que pueden sufrir de miedo extremo, ansiedad e incluso pánico, lo que aumenta el riesgo de que se lesionen al intentar escapar del ruido.
El uso de pirotecnia también representa un peligro físico por el riesgo de quemaduras y otros accidentes, tanto para personas como para animales.
Alcohol 0
Al igual que en Navidad, para prevenir siniestros viales y retirar de circulación a potenciales conductores peligrosos, en la noche del 31 se realizarán distintos operativos fijos y móviles en toda la ciudad con la participación de inspectores y agentes de fiscalización.
Además, habrá un incremento de efectivos policiales y un refuerzo de efectivos abocados a la prevención en la nocturnidad con apoyo de los grupos de Infantería, Caballería, UTOI y grupo GAD.
Trabajarán de manera conjunta los dispositivos de seguridad de la provincia de Buenos Aires con Defensa Civil, Fiscalización y la División de Control y Ordenamiento Urbano.
Construir una Bahía más respetuosa y amigable, es una responsabilidad de todos. Si causa daño, no es diversión.