Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Semipeatonal en Villa Mitre: esperan una auditoría de la UNS para solucionar los problemas de desagüe

Desde el Municipio detallaron que el trabajo que lleva adelante la casa de altos estudios será una de las claves para resolver el inconveniente.

Foto: Archivo La Nueva.

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Trankels, habló ayer sobre el avance de obras en la peatonal de Villa Mire y remarcó que el inconveniente se da en el sector de las 5 Esquinas, donde el sistema de desagüe generó complicaciones en más de una oportunidad y bronca de los vecinos.

"La parte que le genera problemas a los vecinos ya estaba ejecutada cuando asumimos. Tiene que ver con la ampliación de la superficie de veredas, donde se genera un endicamiento del agua, que es el principal problema", dijo a LU2 Radio Bahía Blanca.

"Se diseñaron dársenas de estacionamiento con superficie mayor a la capacidad de los caños para dejar que pase el agua", explicó.

Por otra parte, el funcionario destacó la firma del convenio entre la Universidad Nacional del Sur y el Municipio para la realización de "una auditoría que pueda arrojar luz sobre este tema. Desde la casa de altos estudios nos pidieron documentación que van a evaluar.

También van a hacer una inspección ocular, relevar datos y después van a elaborar un informe con sugerencias para dar con una solución".

Gustavo Trankels

"Es una institución muy respetada en el país, así que tener sus sugerencias a la hora de resolver este problema no es un dato menor".

La obra, que comprende la vía de acceso al barrio por calle Falucho y comenzó en enero de 2023, "debió estar terminada en el Gobierno anterior, pero la tomamos inconclusa en un 7% [DE AVANCE]", remarcó.

Plan de Repavimentación

Otro de los temas abordados por Trankels fue el Plan de Repavimentación que lleva adelante la comuna, cuya segunda etapa fue anunciada esta semana. Consiste en 67 cuadras pertenecientes a 11 barrios de Bahía Blanca.

"Es darle continuidad al pedido del intendente, Federico Susbielles, que nos hizo cuando asumió la gestión municipal. Nos pidió pavimentar cuadras de tierra y reencarpetar arterias que estaban muy afectadas para facilitar la transitividad", dijo.

Respecto de la primera etapa de este plan —de 48 cuadras—, remarcó que se realizó una inversión superior a los $ 3 mil millones y que la intención es —en este segundo tramo— "darle continuidad".