Olimpo recibe al que muchos llaman “El Caballo del Comisario”: ¿tan así será?
En el Carminatti, el aurinegro abre esta tarde la serie de cuartos de final de la Reválida frente a Sarmiento de La Banda. En la semana surgieron sospechas de todo tipo, sobre todo con la designación del árbitro Fernando Rekers. Villa Mitre, en tanto, se presenta mañana en Monte Maíz.
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
“Las brujas no existen, pero que las hay las hay...”, reza un viejo dicho popular que no solo se encuentra emparentado con ese personaje mitológico a la que se le atribuyen poderes mágicos obtenidos del diablo, también se usa cuando un hecho de la realidad no cuadra con el bien y, bajo sospecha o no, es trastocado por el mal, la mentira o la trampa.
Justamente “sospecha”, esa es la palabra que más retumbó en la semana cada vez que se hizo mención al partido que hoy sostendrán, por la ida de cuartos de final de la Reválida del Federal A, Olimpo y Sarmiento de La Banda en el estadio Carminatti.
Sin entrar en demasiados detalles, que en el ambiente juzguen como “El Caballo del Comisario” al conjunto santiagueño es el primer indicio de que algo no funciona correctamente entre los parámetros normales de la honestidad.
Segundo, el árbitro del cotejo de esta tarde, que comenzará a las 16, es el cordobés Fernando Rekers (en ambas fotos), para muchos medios periodísticos “el referí que mas benefició a Sarmiento en esta temporada, además de tener un gran historial con errores arbitrales a favor del ' Profesor´”, como se denomina al albiazul que representa a una ciudad con 106.400 habitantes y se ubica al centro de la provincia santiagueña.
Además, Rekers pitó la final del Regional Amateur 2023-2024 entre Sarmiento y Altos Hornos Zapla el pasado 11 de febrero en el estadio Bicentenario de Catamarca, que quedó en manos del santiagueño por 3-0 pero que dejó en llamas a los jujeños, que se quejaron vivamente del arbitraje y de las dudas que Rekers generó “con ciertas actitudes” dentro del campo de juego.
La última vez que este colegiado pitó a Olimpo (0-1 ante Santamarina en el mismo escenario de esta tarde), su cometido dejó mucho que desear. Su errores más notorios fueron no sancionar con falta un “planazo”, con ambas piernas, de “Pipa” Fernández (del local) sobre Leiva que era para “naranja”, y dejar pasar un codazo de Igartúa (del tandilense) sobre Colmenares que merecía, mínimo, ir a la cárcel. Lo amonestó, pero no alcanzó.
Tercero, el lunes el Consejo Federal, mediante un despacho y haciendo una excepción al reglamento, decidió darle la posibilidad a los ocho clubes que clasificaron a la cuarta fase de la Reválida la facultad de poder reemplazar a los jugadores que sufrieron lesiones de gravedad en el último mes de competencia.
Reitero, además de hacer una excepción al reglamento (fuera de término según el artículo 36), justo dio la casualidad que a Sarmiento se le cayeron dos jugadores por lesiones en sus rodillas (el arquero titular Luis Rodríguez y el volante Santiago Mendoza) y, en un abrir y cerrar de ojos, ya había conseguido a sus reemplazantes (Claudio Vega y Juan Mendonca, ambos provenientes de Güemes de SDE, que participa en la Primera Nacional).
Bajo ese manto de sospechas, y hay que decirlo, Olimpo arranca la serie en desventaja deportiva, es decir que en siete días debe definir en La Banda, frente al candidato de la mayoría (no por cuestiones futbolísticas sino de las otras) a llegar a la Promoción por el segundo ascenso.
Ordenados del 1 al 8, el aurinegro, que lleva tres victorias al hilo, es el 8 y Sarmiento el 1.
¿Por qué un sábado? La dirigencia programó el cotejo para hoy debido a que sus dos últimas presentaciones en Bahía fueron en tardes sabatinas, frente a 9 de Julio de Rafaela y a San Martín de Formosa, con éxitos en ambos casos: 2-0 y 1-0. Cábala al máximo nivel.
La Villa, de visitante y por TV
Mañana, a las 16.35, Villa Mitre se presenta en el estadio Modesto Marrone del club Argentino de Monte Maíz, cotejo donde pitará el rosarino Nahuel Viñas y que se podrá ver en vivo por la señal de Directv.
En esta temporada existe un único antecedente entre el Raya y el tricolor (jugaron dos veces en 2022): fue en ese escenario cordobés, derrota de los de Carlos Mungo 3-0 por la penúltima fecha del Nonagonal.
El trico, Nº 4 en el ordenamiento, va con ventaja ante el 5 (Argentino), por lo que define en El Fortín el domingo 3 de noviembre.
Los otros duelos, el domingo
* Germinal-Ciudad Boívar, a las 15.30 (arbitraje de Joaquín Gil, de la Liga de San Pedro).
* Sol de América-Santamarina, a las 16.30 (Gustavo Benítez, de Salta).