Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

SUTEBA anunció un paro de 48 horas para la semana que viene

Lo dieron a conocer a través de las redes sociales, aunque no especificaron los días exactos.

Foto: Archivo La Nueva

El gremio docente SUTEBA anunció ayer que entre el 4 y 8 de septiembre realizará un paro de 48 horas en todas las escuelas de Bahía Blanca.

La medida se confirmó tras una asamblea en la que participaron unos 800 maestros de nuestra ciudad y en la que cuestionaron las últimas decisiones del gobierno nacional.

Entre los reclamos del gremio se exige la reapertura de las paritarias y un salario igual a la canasta familiar, indexado mensualmente por inflación en base al sueldo del mes inmediato anterior.

"Por una educación de calidad para que nuestrxs alumnxs incorporen las herramientas necesarias para proyectar su futuro. No a las políticas educativas que precarizan el conocimiento y presionan a la docencia para "aprobar" sin garantizar los aprendizajes", escribieron en las redes sociales.

Además, entre los reclamos, mencionan la defensa de una educación sexual integral, laica, científica y con perspectiva de género, no a los voucher ni a la privatización del sistema educativo, construcción de escuelas y aulas necesarias y reclaman por el respeto al derecho a huelga.

Además anunciaron que la semana que viene realizarán una nueva asamblea para evaluar la continuidad de las medidas de fuerza, al mismo tiempo que le reclaman a otros gremios provinciales y nacionales que se sumen al paro.

Hasta el momento SUTEBA acumula 7 días de paro (8 de marzo / 25 de abril / 17 y 18 de mayo / 15, 16 y 22 de junio)  y 5 jornadas de protesta (1 y 29 de marzo / 18 y 26 de abril / 7 de junio)

ATE llevo adelante 13 días de paro (7, 8, 29 de marzo / 12 y 26 de abril / 16, 17, 30 y 31 de mayo / 7, 16, 22 y 27 de junio) mientras que ADUNS hizo 17 días de paro (8, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 27, 28, 29, 30 y 31 de marzo / 1, 18 y 19 de abril / 16 y 22 de junio)  y 1 jornada de protesta (1 de marzo)