Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

UTA va al paro jueves y viernes, pero no en Bahía Blanca

Desde la Unión de Tranviarios Automotor local aseguraron que la medida no afectará al servicio en nuestra ciudad.

Si bien la Unión Tranviarios Automotor ratificó esta noche la realización de un paro de 48 horas en todo el interior del país a partir de las cero horas del jueves, la medida no se replicará en Bahía Blanca, según lo anunciado desde la delegación local del gremio.

Por lo tanto, según se manifestó a La Nueva., este jueves y viernes los colectivos de línea circularán en forma normal en nuestra ciudad.

En las últimas horas del miércoles, desde la conducción nacional se ratificó el paro de transportes de corta y media distancia del interior del país para el 22 y 23 de junio, con movilizaciones, tras el fracaso de las negociaciones paritarias con las empresas de servicios de colectivos.

 

A través de un comunicado, se informó que sólo se mantendrá el servicio en las jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial a los trabajadores “en las mismas condiciones que las resueltas para el personal de conducción del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.

Si bien por el momento desde la delegación local no se brindaron mayores precisiones respecto del acuerdo, sí se sabía que representantes de UTA y empresarios del sector iban a verse las caras este miércoles para evitar la medida de fuerza. De este modo, se entiende que las negociaciones habrían llegado -en principio- a buen término.

El lunes, desde UTA se había comunicado la realización de la medida de fuerza en todo el interior argentino en caso de que las partes no llegaran a un acuerdo salarial. Sin embargo, desde la sede local del gremio se había informado que los pasos a seguir se determinarían en un encuentro a desarrollarse en la tarde del martes, en la que la entidad decidiría la realización del paro.

Sin embargo, ya se había aclarado que cada seccional iba a negociar su propio aumento.

La UTA ya había realizado un paro a partir de la medianoche del martes 13 pasado, aunque la medida de fuerza quedó desactivada cerca de las 2 de la mañana de ese mismo día por una decisión de la conducción nacional, tras "alcanzar el incremento salarial en las empresas del interior de la provincia de Buenos Aires, en los mismos términos y en las mismas condiciones que las resueltas para el AMBA", según se explicó en ese momento.

Al día siguiente, sin embargo, hubo una nueva audiencia en el ministerio de Trabajo, donde la UTA y la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) no lograron acercaron posturas por la suba de salario de los choferes en el interior.

“No vamos a observar paralizados la menor realización de servicios y la precarización de las condiciones laborales que pretenden imponernos, ni la reducción de las fuentes de trabajo, ni perder en condiciones de trabajo y mucho menos permitir que se nos imponga la reducción de sueldos por la demora en acordar en una economía altamente inflacionaria como la que atravesamos”, había expresado UTA en un comunicado.