Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Iniciativa por la memoria de la modelo muerta en México

La idea es juntar firmas en la web Change.org para pintar un mural en Carmen de Patagones que recuerde a Agostina Jalabert.

Está previsto que el mural de Agostina se pinte en el puente de acceso al Cerro de la Caballada.

 

Por medio del sitio web Change.org, un grupo de mujeres promueve la realización de un mural en recuerdo de Agostina Jalabert, la modelo de Carmen de Patagones a quien en febrero hallaron muerta en Cancún.

La convocatoria consiste en una petición para reunir firmas con la finalidad de pintar la imagen de la joven en el puente de ingreso al Cerro de la Caballada, en aquella ciudad.

El retrato de la maragata de 31 años incluirá además la frase “si tocan a una, respondemos todas. Verdad y justicia por Agostina Jalabert”.

Las impulsoras de la propuesta bajo el lema “autoconvocadas por la verdad y justicia por Agostina Jalabert”, enviaron una nota al Concejo Deliberante de Patagones para poder disponer del lugar elegido.

 

 

“Ponemos en su conocimiento (en referencia al presidente del cuerpo deliberativo, Julio Costantino) que somos un grupo de mujeres de la comarca que nos hemos sentido movilizadas por lo ocurrido y, ante ello, trabajamos de forma conjunta a los fines de reclamar verdad y justicia por Agostina, realizando distintas acciones para mantener su memoria viva en cada habitante de nuestro lugar”, explica el escrito difundido.

“Para ello requerimos su más atenta colaboración, autorizándonos la realización de un mural en la pared que se encuentra en el ingreso al Cerro de la Caballada”, agrega el texto.

 

Una pared "visible"


En caso de que el sitio mencionado no se pueda usar para tal fin, las promotoras pidieron la intervención de los concejales para encontrar otra pared que sea "visible" y esté ubicada en un sector "transitado por vecinas y vecinos de la ciudad". 

“Ponemos en su conocimiento que una vecina de la ciudad había autorizado la utilización de un paredón dentro del casco histórico, pero la limitación de los colores del lugar nos llevan a realizar este pedido", finaliza la carta.

El proyecto tiene características "similares" a otras iniciativas llevadas a cabo en dicha localidad balnearia mexicana.

 

 

Inicialmente el caso se investigó como un suicidio, pero luego se recaratuló como un posible femicidio, con el novio de la víctima como principal sospechoso.