Un bahiense fue elegido entre los profesionales más influyentes en turismo
Alejandro Cesini tiene 54 años y se radicó en 2003 en España.
Por Pablo Andrés Alvarez / [email protected]
Un bahiense, radicado hace casi 20 años en Europa, fue elegido entre los 150 profesionales más influyentes del turismo español por una consultora especializada en gestión y reposicionamiento de activos inmobiliarios turísticos de ese país.
Sergestur (Servicios de Gestión Turística) presentó la tercera edición de “Los 150 Profesionales más influyentes en el Sector Turístico de España”, entre los que aparece el bahiense Alejandro Cesini, más conocido como Alex Che.
Hoy, este nativo de nuestra ciudad de 54 años se consolidó como un referente del mercado turístico de aquel país, a tal punto que conduce el programa televisivo “Málaga es Mundial”, que se emite en uno de los 3 canales abiertos de esa ciudad (Canal Málaga) y simultáneamente en Bahía Blanca por BVC y por UCL TV a casi toda América.
Y por estos días se encuentra organizando la III Edición del Foro de Turismo SOStenible, que cuenta con grandes ponentes nacionales e internacionales, entre quienes se destaca la doctora María Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo de España.
“Siento una emoción impresionante y una gratitud enorme a este país, que me ha dado todo, mi hija Sathya, mi esposa Alicia y ahora éste reconocimiento es doblemente meritorio, ya que soy extranjero, de un país que es famoso por otras cosas, pero no por el turismo. Y estar en una lista de los 150 personas más influyentes del turismo de España, es la certificación a que estoy haciendo las cosas bien tanto en lo personal como en lo profesional”, le contó a La Nueva.
Y añadió: “Es el reconocimiento a muchos años de trayectoria en este país, que es una potencia de turismo internacional. Es el premio a muchos años de lucha, de soledad, de frustraciones, de portazos y de puertas abiertas. Mi resiliencia Argentina, innata, me permitió superar todas las adversidades e hizo que esto sea posible”.
Fernando Garasa López, responsable de Sergestur, explicó que el objetivo de este listado que comenzó a realizarse en 2020, es enmarcar una muestra representativa del enorme caudal de profesionalidad que circula por el sector turístico, intentando fomentar la sana competencia, el aumento de la competitividad, las buenas relaciones y el desarrollo del aporte humano como base de un sector primordial para todo país.
Para definir a los 150 profesionales más representativos se tuvieron en cuenta una serie de criterios: conocimiento, conceptos, la experiencia, la comunicación, el grado de aceptación social y profesional en la comunidad turística del país, la notoriedad positiva por innovación en procesos, tecnología, el desarrollo de nuevas gestiones, la ética y la responsabilidad social y personal, además del aval de la experiencia profesional.
"A lo largo del año hemos estado muy atentos a todo lo que se ha realizado en el sector turístico, a través de medios de comunicación, congresos, reuniones, webinar, acciones diferenciadoras, tendencias, innovaciones, etcétera, buscando a las personas que más sobresalen en cada subsector”, agregó Garasa López.
El listado de los "150 + influyentes del turismo", fue consultado y consensuado entre periodistas, gestores de alojamiento, de restauración, profesores de Universidad, de formación, consultores y actores de diversos ámbitos geográficos de España (Madrid, Comunidad Valenciana, Canarias, Islas Baleares, Andalucía, Aragón, Galicia, País Vasco y Cataluña).
Sergestur destacó que se creará una web, única y específica, y un sello para todas y cada una de las personas que aparecen en el listado, con el fin de "generar una identificación específica, utilizable por los 150 integrantes de la Lista 150+, siempre para uso profesional".
--¿Esperabas este reconocimiento?
--Sinceramente hacer el único programa de turismo internacional en la historia de Málaga que se difunde en toda América Latina y también por nuestra querida ciudad Bahía Blanca ya es un logro impresionante. Y que en sólo 4 años con este programa, me dieran la posibilidad de organizar el Foro de Turismo SOStenible ya era un premio en sí mismo. Esto no lo esperaba, pero llegó y es un gran estímulo para seguir por este camino.
¿Quién es?
El personaje de esta historia creció en el barrio Napostá y a los 18 años tuvo su primer trabajo en publicidad.
La idea de profesionalizarse se cristalizó cuando decidió viajar a Buenos Aires para seguir con la publicidad en la Fundación de Altos Estudios.
"A pesar de que me quedaron algunas materias, durante ese lapso trabajé en radio Mitre y cuando volví, ya con 24 años, puse mi propia agencia de publicidad junto a Weber. Además, me desempeñé como profesor en un instituto privado".
"Aunque me quedaron materias para la carrera de publicidad, soy productor de televisión recibido en Taller Escuela Argentino ( TEA Imágen)", contó.
En 2000, Cesini se vinculó a Estudio País, el programa que dirigía Juan Alberto Badía en el Canal 7 Argentina.
"Cuando me llamaron para trabajar con Badía pensé que era una broma. El primer móvil, obviamente, lo hice desde acá y después terminé recorriendo toda Centroamérica hasta Miami. En total, duró cuatro años".
En Bahía Blanca, Cesini produjo y condujo “Bola Extra”, el único programa de humor de su tipo y que fue ternado a los premios Martín Fierro durante los dos años que se emitió.