Un terraplén para General Cerri
Una obra menor para evitar un desastre mayor.
La inundación del pasado 7 de marzo tuvo un efector devastador de General Daniel Cerri, localidad que dejó en claro su completa vulnerabilidad ante la crecida en su caso de los arroyos Saladillo y Saladillo de García.
En el caso particular de ese fenómeno climático –llovieron 300 milímetros en pocas horas—también el agua de escorrentía se encontró sin posibilidad de llegar al mar por coincidir el mismo con la pleamar.
Todo este cúmulo de situaciones tuvo consecuencias devastadoras e inéditas en la vecina localidad, al punto que el 70% de los evacuados por el fenómeno corresponde a ese espacio, que además sufrió daños totales en miles de viviendas.
En medio de todas estas calamidades hay un hecho en particular que, sin ser quizá el más grave, preocupa sobre manera a los habitantes del lugar.
La referencia es a la rotura que en varios puntos tuvo el terraplén que se corresponde con el tendido ferroviario que une a las estaciones de Cerri y Aguará.
Si bien ya no circulan trenes por ese lugar, es decir que el mal estado en que quedaron los rieles no es un problema, sí lo es la desaparición de un terraplén que cumplía una función adicional clave, más allá de no haber sido construido con ese fin.
Su presencia funciona como muro de contención ante las crecidas del mar, que cuando coincide ese estado con el viento sur o sudestada, empuja el agua hacia el casco urbano.
Reconstruir el terraplén no es una tarea compleja. El problema es que no se tiene en claro a quien corresponde realizarla, un tema no menor porque en zona de nadie, nada se hace.
Los vecinos han recurrido a la municipalidad, a la empresa Ferro Expreso Pampeano, a la provincia, a los entes administradores de los bienes del estado, sin que nadie defina la competencia.
El problema es preocupante, las posibilidades de sudestada y pleamar son muchas, no es un hecho de cada siglo sino una amenaza permanente.
La necesidad de reparar los terraplenes exige una respuesta rápida, un inmediato arreglo y a lo sumo una posterior discusión sobre incumbencias y responsabilidades.