Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

"Hoy salió el último argentino que estaba en Kabul", contó el embajador Leopoldo Sahores

El funcionario habló con LU2 sobre los acontecimientos en Afganistán, país donde los talibanes retomaron el control tras 20 años.

Foto: Ámbito

   El embajador argentino en Pakistán, Leopoldo Sahores, encargado también de las relaciones diplomáticas con Afganistán y Tayikistán, confirmó esta tarde en conversación con LU2 que ya no quedan argentinos en Kabul. 

   "Afortunadamente hoy salió el último argentino que estaba en Kabul. Había cuatro, tres trabajaban con ONG humanitarias y el cuarto, que se fue hoy, era funcionario de Naciones Unidas", indicó al programa Convergencias.

   Sahores señaló que los ciudadanos argentinos "estuvieron en todo momento protegidos, sin ningún problema de seguridad, pero naturalmente con estrés y ansiedad por la situación generada y con las dificultades que hubo para la evacuación", luego de que los talibanes tomaran el poder de la capital afgana.

   El funcionario, de padres bahienses, contó que está en esa embajada hace menos de tres meses y que "imaginaba que iban a ser épocas distintas y movidas, interesantes desde el punto de vista de la diplomacia".

   Agregó que "es una zona con mucho conflictos. Afganistán viene de 20 años de ocupación de Estados Unidos y otros países de la Alianza del Atlántico Norte, cinco años de gobierno talibán con todo lo que sucedió en términos de fundamentalismo y regresión de libertades, y antes la ocupación soviética".

   Sahores explicó que este "contexto de gran inestabilidad" repercute fuertemente también en Pakistán, donde se encuentra físicamente la embajada, y en la región.

   La retirada de Estados Unidos "viene de la administración de Trump —explicó—. En febrero de 2020, el gobierno de EE.UU. firmó un acuerdo con los talibanes, se pautó el retiro de tropas y un compromiso de los talibanes de no permitir que en el territorio afgano sea usado para ataques terroristas a países de la región, que es el gran temor".

   Esto implicaba conversaciones entre las autoridades gubernamentales de Afganistán y los talibanes para estabilizar el país, pero según Sahores el diálogo "empezó con poco espíritu y en los últimos tiempos no produjo prácticamente resultados".

   "La última reunión fue en Doha el miércoles pasado y sin ningún resultado, los talibanes fueron con las cartas ya jugadas y era todo un dominó", explicó.