Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

En El Nacional, Roller Dreams hizo realidad el sueño de la pista propia

Está ubicada en el predio que posee el club en 14 de Julio 3.250. "Tener esta pista para entrenar todos los días es algo único y una sensación indescriptible", señaló Gabriela Montecchiari.

Por Mauro Giovannini / [email protected]

   "Tengo que pensar en mí, en la edad que tengo y en el gusto que me quise dar toda la vida: tener la llave de una pista y decir 'hoy se entrena'".

   La frase corresponde a Gabriela Montecchiari, líder de Roller Dreams, quien ayer, con un sencillo pero emotivo acto, inauguró su flamante pista de patín artístico bajo el ala de El Nacional.

   La misma se encuentra ubicada en el predio que posee el club, ubicado en 14 de Julio 3.250, en el lugar en el que antes funcionaban sus canchas de tenis sobre polvo de ladrillo.

   Montecchiari contó en La Nueva., allá por diciembre del año pasado, los motivos que la llevaron a alejarse de Olimpo. Se trataba de perseguir un sueño. Un sueño que ayer se hizo oficialmente realidad.

   "Tener esta pista para entrenar todos los días es algo único y una sensación indescriptible. Lo que hacemos acá día a día no tiene que ver solamente con éxitos deportivos. Más allá de enseñarles a patinar, acá enseñamos a ver los errores propios antes de criticar al de al lado, enseñamos a ayudar al de al lado, que todos somos uno y nadie es mejor que nadie. Les agradezco a todos porque es una suma de energías que hacen que todo fluya. Hay que terminar algunas cosas para que el servicio de este gimnasio sea óptimo porque tenemos muchos sueños por delante", sostuvo Montecchiari.

   De la ceremonia participaron también Mariano Arzuaga (presidente de El Nacional), Héctor Gay (intendente municipal), Bernardo Stortoni (subsecretario de Deportes de la comuna), Carlos Quiroga (concejal) y Federico Susbielles (senador bonaerense, presidente de la CABB y ex jugador de básquet de la institución).

   "Para nuestro club, que está pronto a cumplir 100 años, es un día especial. Y no son tantos los días especiales que tenemos los clubes. Por eso quería contar que en 1968, un grupo de entusiastas, con el señor Delfo Ciccioli a la cabeza, tomó una decisión increíble: comenzaron a imaginar un predio, lleno de deportistas, con muchos deportes y conteniendo un montón de familias. Para nosotros hoy es un día especial porque, más allá de la infraestructura, se han arrimado más de 150 familias, a llenarlo de alegría y de deporte", señaló Arzuaga.

   "Es grato cuando un nuevo espacio deportivo se puede inaugurar en la ciudad. Estamos, por suerte, en una ciudad que respira deporte, pero tenemos un déficit con los espacios deportivos para las chicas y esto viene a cubrir un lugar que nos estaba haciendo falta. Celebro que todo Roller Dreams y el grupo de padres haya logrado este emprendimiento junto al club El Nacional", añadió Gay.

   "En estos tiempos tuve la oportunidad de tener varias reuniones con gente del patín y es increíble lo que hacen. Quiero felicitarlos especialmente por lo que hacen y por esta obra increíble. Es la única pista de Argentina con estas características internacionales. Esto es para las chicas, para que puedan disfrutar muchísimo y que este espacio sea un lugar donde puedan desarrollar sus sueños, como un chico que alguna vez corrió atrás de una pelota y persiguió sus sueños y pudo crecer y formarse como persona", destacó Susbielles.

   El nuevo escenario contendrá no sólo las actividades del equipo mundialista Roller Dreams, sino también de todas las categorías del patín artístico, disciplina que quedó automáticamente incorporada a partir de la llegada del afamado equipo dirigido por Montecchiari.