Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Increíble: robaron otra escultura del Parque de Mayo

Se trata de una obra donada por la Sociedad Cadiológica Argentina. Hace 15 años se produjo un hecho similar.

La base vacía. El robo se habría producido hace un mes (Fotos: Pablo Presti y Archivo La Nueva)

Mario Minervino / [email protected]

   “Latidos” se llama la escultura que en 2010 donó la Sociedad Cardiológica Argentina al municipio y que desde hace cerca de 30 días falta del Parque de Mayo.

   Falta porque sencillamente la robaron, la arrancaron de su base de hormigón, donde quedaron apenas unos fragmentos de los hierros que figuraban ser las arterias de un corazón.

   Realizada por Paula Di Canto, la escultura estaba ubicada cerca de la pista de atletismo y fue a través de algunos vecinos que la dirección de Áreas Públicas comunal tomó conocimiento de su ausencia.

   “Aparentemente fue un acto de vandalismo”, señaló Elena Díaz Martínez, directora del área, al tiempo de señalar que estaba buscando recopilar la historia de la obra desaparecida.

   Di Canto mostró su desazón por el robo. “Sería un desastre” comentó desde Italia, donde se encuentra hace algunos meses. Tampoco tenía noticias del faltante la Sociedad Cardiológica Argentina.

Di Canto, la artista y su obra.

   Lo cierto es que la obra, un parante de hierro con un conjunto entrelazado de planchuelas del mismo material representando a un corazón, no está más. Los restos que quedaron en el basamento indican que fue arrancada.

   La idea de realizar esta obra fue consecuencia de la campaña de prevención de patologías cardíacas que la Sociedad Cardiológica realizó en 2010, en el marco del Día Mundial del Corazón.

   “Asumimos que el Día Mundial del Corazón debía dejar algo que perdure y mantenga encendido en la comunidad el sentido de prevención”, señaló en ese momento la entidad.

   Para el trabajo contactaron a Di Canto, quien trabajó con material de descarte metalúrgico y en desuso, con un criterio ambientalista. “Fusioné la imagen estereotipada del corazón y su forma real como órgano, con sus venas y arterias”, explicó.

   “‘Latidos’, con 4 metros de altura, al estar en un espacio público será ícono y un alerta de la importancia que tiene cuidar nuestro corazón y nuestro entorno”, señalaron los involucrados en el proyecto.

"Me robaron el corazón"

   Para Di Canto el robo de su obra pasa de ser un hecho “increíble”, en el sentido que alguien se tome el trabajo de llevarse unos pocos kilos de hierro.

   “Salvo que sea un fan que quiera tener una obra original mía”, ironizó. Agregó que con esa acción “le robaron el corazón” y confiesa que le cuesta entender que se quite de esa manera algo tan a la vista.

   La sustracción de "Latidos" se produce a 15 años de otro singular faltante en el parque. En aquella oportunidad un vecino alertó sobre la falta de una estatua de mármol de Carrara ubicada en el mismo sector.

"Pulchritudo" (Pulcritud), otra obra robada.

   La obra se llamaba “Pulchritudo” (Pulcritud), pesaba 4 mil kilos y estaba allí desde 1967. Pese a que pronto se inició una investigación, nunca se la  encontró.

   El parque no tiene cámaras de vigilancia. “Técnicamente es imposible instalarlas hasta tanto no se realice un tendido de fibra óptica”, explicaron a desde la secretaría de Seguridad.