Homenaje del Consulado italiano y la asociación judía B’Nai B’rith al ciclista Gino Bartali
En un acto fue realzada la tarea realizada por el pedalista, más allá de sus trascendencia como deportista.
La figura del ciclista Gino Bartali fue resaltada durante un acto realizado en el Consulado General de Italia, mediante el cual, las autoridades del país peninsular junto a miembros de la filial Bahía Blanca de la asociación judía B’Nai B’rith.
Además de ganar las competiciones más importantes a nivel mundial como el Giro de Italia y el Tour de Francia, entre otras, fue nombrado Justo entre las Naciones y ciudadano honorario del Estado de Israel por su participación en una red que permitió salvar centenares de judíos en la Segunda Guerra Mundial.
Durante el acto, que se llevó a cabo con un buen número de presentes en la sede del Consulado General de Italia ubicada en Alem y Rodríguez, el Dr. Raul Woscoff, miembro del Comité Ejecutivo de la filial B’Nai B’rith, le hizo entrega al Cónsul General Antonio Petrarulo de un diploma conmemorativo que será próximamente será enviado al Museo del Ciclismo Gino Bartali, que está ubicado en la Municipalidad de Florencia.
Tanto Petrarulo como Woscoff tuvieron palabra de elogio para el extraordinario ciclista italiano, quien además actuó de manera encubierta durante la Segunda Guerra Mundial y permitió salvar las vidas de cientos de judíos.
Para finalizar el reconocimiento se efectuó la proyección de un video a manera de resumen de la tarea llevada a cabo por Bartali, quien se llevó ese secreto a la tumba.
Aquí, el video