Drogas: el cuñado de Suris dijo que desconocía su actividad laboral
El fiscal federal general Alejandro Cantaro dijo hoy que Mariano Wagner, el único que declaró de los 11 acusados de integrar una banda narco bahiense, sostuvo que desconocía "la actividad laboral" de Juan Suris, que sigue prófugo, ya que siempre se presentó como "empresario" y nunca supo que "haya hecho nada".
"En un momento se quebró y dijo que nunca había pisado una comisaría. Que lo poco que tenía lo había hecho trabajando", sostuvo Cantaro.
En cuanto al trabajo de cadetería de Wagner, que se cree que era utilizado para trasladar droga, el fiscal tiene sus dudas.
"Hay algunas cuestiones que él adjudica a un simple trabajo de cadetería y nosotros creemos que hay buenas razones para pensar que en realidad es otra cosa", explicó.
"Él sabe que el 'Chino' Alberti está preso por drogas. Porque lo conoce, porque es amigo y fue a visitarlo. Cuando el cuñado le pide que haga cosas entre él y Johanna (Jiménez, la mujer de Alberti) hay algunos elementos para sospechar", agregó y evaluó: "Tal vez a él no le generan sospechas".
Por otra parte, Cantaro se mostró sorprendido porque ninguno más declaró y comentó que en los próximos 10 días el juez federal Ulpiano Martínez deberá resolver la situación de los 11 detenidos.
Los detenidos
Los once imputados son Alberto "Chino" Alberti, Juan Romero Miranda, Alexis Bond Stork (los tres estaban presos), Sandro Miranda, Guillermo Suris, Ezequiel Ferrari, Johanna y Tamara Jiménez, Aníbal Arce y Nicolás Di Rocco.
Los prófugos
Las fuerzas de seguridad buscan "intensamente" a quien sería el líder de la banda Juan Suris y a Gustavo Sequeira.
Los vínculos
Cómo comenzó
El sábado se realizaron una docena de allanamientos en distintos puntos de la ciudad y campos de la zona y se detuvo a 5 personas.
En ese momento, la Justicia Federal ordenó el pedido de detención nacional de Suris y la prohibición de abandonar el país.
La investigación duró más de un año y el fiscal federal general, Alejandro Cantaro sostuvo que "no se hizo a la ligera".
Según se desprende de la investigación, Suris sería el encargado de traer a la ciudad 2 kilos de cocaína de máxima pureza por semana.