Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Drogas: la investigación se centra en escuchas; Suris sigue prófugo

Detenidos no declararon. Familiares y algunos de los 9 imputados hablaron con la prensa. Las llamadas telefónicas, al centro de la investigación.
Drogas: la investigación se centra en escuchas; Suris sigue prófugo. Seguridad. La Nueva. Bahía Blanca

   Mientras el presunto líder de la banda narco bahiense, Juan Suris, continúa prófugo junto a Gustavo Sequeira, los 9 detenidos se negaron a declarar esta mañana en la indagatoria del juez federal Ulpiano Martínez. Ahora la invetigación se centra en los llamados telefónicos.

   Se trata de Juan Romero Miranda, Alexis Bond Stork (dos de los que estaban presos), Sandro Miranda, Guillermo Suris, Ezequiel Ferrari, Johanna y Tamara Jiménez, Aníbal Arce y Nicolás Di Rocco.

   Desde las 10 de la mañana comenzaron a llegar al Juzgado Federal de Alsina 311.

   Fuentes judiciales confirmaron que algunos serán representados por el reconocido abogado Leonardo Gómez Talamoni y otros por Bárbara Sager.

Las llamadas, al centro de la investigación

   Las escuchas telefónicas, clave durante un año y medio para desbaratar una organización que supuestamente se dedicaba al narcotráfico en nuestra ciudad, volvieron al eje de la escena investigativa.

   Por estas horas, un grupo de peritos trabaja con el entrecruzamiento de las líneas intervenidas, aunque con especial énfasis en el último sábado, día en que se llevaron a cabo los allanamientos.

   Se procura establecer quién anotició a Suris de los operativos y le permitió que se alejara de nuestra ciudad, cuando aparentemente llegaba en un vehículo.

   “Se están desgrabando las conversaciones, aunque en algunos casos son más complicadas, como un Nextel que es de Suris”, reconoció el fiscal general del fuero federal, Alejandro Salvador Cantaro.

Arce: "No lo conozco"

   Arce ingresó y salió en pocos minutos. Al momento de ingresar dijo a los medios que no conoce a Suris y que es solo un comerciante. 

Di Rocco: "Solo tiene 26 años", dijo su mamá

   La mamá de Di Rocco sostuvo que "solo es un chico de 26 años" y que estaba de novio "con una prostituta".

   Según ella, el joven fue a visitarla el sábado a la casa de citas de Soler al 300. La investigación, sin embargo, marca que él sería uno de los que regenteaba ese lugar. 

(Di Rocco en el ingreso. Foto: Rodrigo García-LN.)

Las hermanas Jiménez, limpiaban

   La familia de las hermanas Jiménez afirmó que Tamara estaba junto a Johanna y realizaban tareas de limpieza cuando fueron los allanamientos del sábado.

"Es el padrino de mi hija"

   Uno de los detenidos, que habló desde adentro del camión celular, no dio su nombre pero dijo que Juan Suris es el padrino de su hija, sostuvo que "está toda la policía involucrada". 

   "Hay gente que no tiene nada que ver, más vale que voy a declarar", afirmó. 

(Foto: Rodrigo García-LN.)

Declararon ayer

   Ayer declararon el cuñado de Juan Suris, Mariano Wagner, y Martín Cruz Ocampo.

   Wagner asumió su papel de cadete de Suris pero negó trasladar cocaína.

   Por su parte, Cruz Ocampo se negó a declarar. (LN. y LU2)

(Wagner ingresando ayer al Juzgado. Foto: Emmanuel Briane-LN.)

Los vínculos

Cómo comenzó

   El sábado se realizaron una docena de allanamientos en distintos puntos de la ciudad y campos de la zona y se detuvo a 5 personas.

   En ese momento, la Justicia Federal ordenó el pedido de detención nacional de Suris y la prohibición de abandonar el país.

   La investigación duró más de un año y el fiscal federal general, Alejandro Cantaro sostuvo que "no se hizo a la ligera".

   Según se desprende de la investigación, Suris sería el encargado de traer a la ciudad 2 kilos de cocaína de máxima pureza por semana