Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Las llamadas telefónicas retoman el eje principal de la investigación

Rastrean las comunicaciones de los celulares intervenidos durante el día de los allanamientos (sábado) para saber quién le dio aviso a Juan Suris, que sigue prófugo. Nueve de los detenidos se negaron ayer a declarar.

Las escuchas telefónicas, clave durante un año y medio para desbaratar una organización que supuestamente se dedicaba al narcotráfico en nuestra ciudad, volvieron al eje de la escena investigativa, mientras la justicia avanzó ayer con la ronda de indagatorias, al comparecer nueve de los detenidos.

Por estas horas, un grupo de peritos trabaja con el entrecruzamiento de las líneas intervenidas, aunque con especial énfasis en el último sábado, día en que se llevaron a cabo los allanamientos.

Se procura establecer quién anotició a Juan Ignacio Suris, supuesto cabecilla de la banda, de los operativos y le permitió que se alejara de nuestra ciudad, cuando aparentemente llegaba en un vehículo.

“Se están desgrabando las conversaciones, aunque algunos casos son más complicados, como un Nextel que es de Suris”, reconoció el fiscal general del fuero federal, Alejandro Salvador Cantaro.

Esas comunicaciones, a su vez, podrían aportar algún dato sobre el destino y el paradero del sospechoso, que aún se mantiene prófugo, al igual que Gustavo Sequeira, a quien la policía considera como “transportista” y casi mano derecha de Suris.

En medio de la incertidumbre sobre su ubicación, y la posibilidad, no confirmada, de que ya hubiera tomado contacto con el abogado capitalino Rodolfo Baqué, para recibir asesoramiento, el empresario bahiense podría presentar un pedido de eximición de prisión, aunque seguramente será rechazado por el juez actuante, Santiago Ulpiano Martínez, debido a los fuertes cargos que afronta.

De todas maneras, al menos hasta ayer no se había presentado ningún letrado con intenciones de prestar servicios a favor del acusado en la sede judicial que está ubicada en Alsina 317.

Silencio

Pese a que varios gritaron su inocencia cuando eran conducidos al juzgado y manifestaron tener intenciones de declarar, finalmente frente al doctor Martínez guardaron silencio los nueve detenidos indagados ayer.

Se trata de Guillermo Suris (hermano de Juan), Ezequiel Ferrari, Juan Romero Miranda, Alexis Bond Stork, Aníbal Arce, Sandro Miranda, Nicolás Di Rocco y Tamara y Yohanna Giménez.

Todos fueron asistidos por los abogados Leonardo Gómez Talamoni y Bárbara Sager.

Hasta ahora el único que aceptó ser interrogado por el juez es Mariano Wagner, trasladado el martes. Negó los cargos y dijo que le realizaba trámites de cadetería a su cuñado Juan Suris, aunque se desligó de la droga.

Ese día también compareció Martín Cruz Ocampo --arrestado con droga en su poder durante el allanamiento a la vivienda de Francia 429-- aunque mantuvo silencio.

Se cree que la gavilla traía al menos dos kilos de cocaína por semana para distribución y venta local.