Juan Suris sigue prófugo; declaró su cuñado y se desligó de drogas
El presunto líder de la banda narco bahiense, Juan Suris, continúa prófugo al mismo tiempo que su cuñado Mariano Wagner reconoció esta tarde ante la Justicia que hizo trabajos de cadetería para él, aunque negó que hayan estado vinculados a las drogas.
En tanto Martín Cruz Ocampo, se negó a declarar. Fue en el Juzgado Federal Nº 1 ubicado en Alsina al 300.
El comisario Diego Díaz Aguirre aseguró que Suris es "el principal investigado" y que no cree que "sea un perejil, ni para graficarlo".
"Financiaba la actividad y tenía los contactos; rara vez la ha traído, siempre mandaba a terceros. Él ponía precios, decía cómo tenían que estirarla -a la cocaína- y establecía a quién le daban y a quién no", sostvuo.
Desde que comenzaron los allanamientos el sábado, hasta el momento hay 8 personas detenidas.
Según informaron, dos de ellos ya estaban detenidos: Carlos "Chino" Alberti, a quien hallaron con armas y un kilo de cocaína en su casa meses atrás, y Juan Ramón Romero Miranda.
Los investigadores están seguros de que "alguien le avisó" a Suris que iban a realizar los allanamientos y que era inminente su detención.
Cómo comenzó
El sábado se realizaron una docena de allanamientos en distintos puntos de la ciudad y campos de la zona y se detuvo a 5 personas.
En ese momento, la Justicia Federal ordenó el pedido de detención nacional de Suris y la prohibición de abandonar el país.
La investigación duró más de un año y el fiscal federal general, Alejandro Cantaro sostuvo que "no se hizo a la ligera".
Según se desprende de la investigación, Suris sería el encargado de traer a la ciudad 2 kilos de cocaína de máxima pureza por semana.
(Foto: Miguel González-LN.)