Especial: el Día de la Bandera
Un suplemento con todo lo que hay que saber sobre el máximo símbolo patrio.
"La Nueva Provincia" entregará con su edición de mañana un suplemento especial alusivo al Día de la Bandera, conmemoración que se realiza el 20 de junio en coincidencia con el fallecimiento del creador de la insignia patria, Manuel Belgrano.
La historia de su creación, una síntesis de cuáles fueron las primeras banderas hasta llegar a la definitiva y una serie de explicaciones acerca de la diferentes utilizaciones que se hacen con la misma, estarán detalladas en este trabajo cuya idea y recopilación de datos fue llevada a cabo por el historiador César Puliafito.
La Bandera Argentina fue creada por Belgrano el 27 de febrero de 1812 en la ciudad de Rosario, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El abogado, general y protagonista decisivo de la Revolución de Mayo tomó los colores de la escarapela, que ya estaba en uso.
La primera Bandera izada por Belgrano no fue aprobada por el gobierno de la época, aunque el general insistió en identificar a sus tropas con ella.
Entre otras informaciones, el suplemento explica cuáles deben ser las diferencias entre la Bandera Oficial de la Nación respecto de las banderas para izar o la bandera de ceremonia.
Asimismo, se señala cuál es el protocolo de izamiento y arriada, qué significa la bandera a media asta y cuáles deben ser los movimientos del abanderado.