Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Una buena despedida

La Bolsa porteña despidió ayer la semana con un leve rebote del 1,05% en su principal indicador de precios, el Merval, que a lo largo del período recuperó 1,28. La mejora estuvo auspiciada por un clima algo más relajado en los mercados extranjeros por las noticias que puede haber un acuerdo para resolver la crisis de deuda de Grecia, que viene golpeando a las bolsas del mundo. Wall Street terminó 0,36% arriba.




 La Bolsa porteña despidió ayer la semana con un leve rebote del 1,05% en su principal indicador de precios, el Merval, que a lo largo del período recuperó 1,28.


 La mejora estuvo auspiciada por un clima algo más relajado en los mercados extranjeros por las noticias que puede haber un acuerdo para resolver la crisis de deuda de Grecia, que viene golpeando a las bolsas del mundo. Wall Street terminó 0,36% arriba.


 A la espera de la reunión de emergencia que convocó el Eurogrupo para el domingo en Luxemburgo, el índice FTSEurofirst de las principales acciones de la región cerró con una mejora del 0,30%, pero igualmente acumuló se séptima semana consecutiva de pérdidas.


 En el mercado local las acciones movilizaron operaciones por 51,12 millones de pesos y a través de los Cedear's (Certificados de Depósito Argentinos) se agregaron otros 3,34 millones, mientras que los títulos públicos reunieron negocios por 562,71 millones de pesos.


 Dentro del panel Merval se destacaron las mejoras de Banco Macro (+6,80%), Banco Francés (+3,91%), Siderar (+3,10%), y Telecom (+2,14%). Con signos negativos se encolumnaron solo tres empresas: Petrobras Argentina (-1,62%), Edenor (-0,49%), y Molinos Río (-0,38%).


 En cuanto a las noticias corporativas, la petrolera YPF recibió ofertas casi cuatro veces al monto buscado en su emisión de obligaciones negociables.


 La compañía había salido a buscar 100 millones de pesos (con la opción de ampliarla hasta 300 millones) y terminó recibiendo ofertas por 380 millones. La tasa de corte es del 2,60% sobre la tasa Badlar y las ON vencen a los 18 meses de su emisión.


 Según lo resuelto por la asamblea anual de accionistas de Tenaris, se aprobó el pago de un dividendo anual por 401 millones de dólares.


 El reparto equivale a 0,34 dólar por acción, incluyendo el dividendo anticipado pagado el 26 de noviembre de 2010 por 153 millones de dólares. Las acciones de Tenaris, empresa controlada por el grupo Techint, subió ayer 0,16% a 97 pesos.


 Cresud, la empresa agropecuaria de IRSA, compró dos campos en Santa Cruz, Bolivia, por los que desembolsó 13,4 millones de dólares.


 Simultáneamente, Cresud informó la venta de 910 hectáreas que había adquirido en 2008 en el país vecino por un monto total de 3,64 millones de dólares, un valor 73,4% superior al de compra.