Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Un mercado despabilado

Tras registrar ventas superiores a las 4.500 unidades anuales por dos lapsos consecutivos, el mercado local no pudo resistir el freno que le impuso la crisis iniciada a fines de 2008 y se desplomó un 30,26% al año siguiente. La fase de recuperación --iniciada en 2010-- no vino acompañada de aumentos equivalentes en los precios, un factor decisivo al momento de analizar este auspicioso presente sectorial.




 Tras registrar ventas superiores a las 4.500 unidades anuales por dos lapsos consecutivos, el mercado local no pudo resistir el freno que le impuso la crisis iniciada a fines de 2008 y se desplomó un 30,26% al año siguiente.


 La fase de recuperación --iniciada en 2010-- no vino acompañada de aumentos equivalentes en los precios, un factor decisivo al momento de analizar este auspicioso presente sectorial.


 "Las compañías se enfocaron en recuperar consumos perdidos, pero sin tocar una variable tan sensible como los precios, algo que recién hicieron en los últimos doce meses, aunque con mucha variabilidad (entre 5 y 25%) según la marca y el modelo considerado", explicó el economista de Abeceb.com, Sebastián Sáez.


 Más: en comparación con la evolución de los salarios del sector registrado, que se incrementaron a razón del 135% desde abril de 2007 a la actualidad, los valores de las motos más vendidas crecieron no más de un 25% en el mismo lapso.


 "No hay que perder de vista que las motos de baja cilindrada apuntan a segmentos de mayor cuota de mercado, porque se trata de un público de estratos de ingresos medios-bajos. De hecho, en las de cilindrada más grande, asociadas a un uso recreativo y que se orientan a gente de ingresos altos, las subas superaron incluso a las de algunos modelos de autos", refirió Sáez.