Distinguen al ingeniero Carlos Pedro Filipich



La Academia de Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires incorporará como académico correspondiente al doctor ingeniero Carlos Pedro Filipich, en una ceremonia a desarrollarse el miércoles 18, a las 18.30, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (avenida 1 y 47).
El diploma será entregado por el presidente de la Academia, ingeniero Miguel de Santiago, mientras que la presentación correrá por cuenta del académico titular ingeniero Roberto Igolnikow.
Esta distinción es la segunda que se entrega a un profesional bahiense, ya que la primera fue otorgada al doctor Nelson Masini.
"La verdad, me tomó por sorpresa, fue algo inesperado. Se trata de un diploma que destaca la labor científica, académica y profesional de los ingenieros", señaló Filipich, todavía sorprendido por el halago.
El doctor Carlos Pedro Filipich está casado con Mirta Graciela Martínez y es padre de tres hijos. Egresó como ingeniero civil de la UNS en 1963 y como doctor en ciencias de la ingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba, en 1991.
Actualmente, se desempeña como profesor titular por concurso de las áreas Elasticidad y plasticidad, en la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, y de Construcciones metálicas y de madera, de la FRBB de la UTN y de la Universidad Nacional del Sur y es director de varios tesistas de magíster y doctorado.
Además, es profesor de posgrado en la UNS de mecánica del continuo y fue calculista estructural de más de 500 obras civiles, aunque ya hace más de 20 años que no ejerce la profesión.
Se encuentra dedicado a la investigación en dinámica y estabilidad lineal y no lineal de elementos estructurales y mecánicos y es categoría I del Sistema Nacional de Incentivos a la Investigación.
También es autor de más de 90 publicaciones internacionales, profesor consulto designado por la UTN, director del proyecto de investigación consolidado Técnicas analíticas y experimentales en estabilidad y dinámica de elementos mecánico-estructurales de la UNS e investigador científico del Centro de Investigaciones en Mecánica Teórica y Aplicada FRBB de la UTN.
En la ceremonia, luego de la entrega del premio, Filipich disertará sobre el tema "El privilegio de los ingenieros al compartir, posiblemente, una de las máximas invenciones de la mente humana".
Esta comprenderá, entre otros aspectos, una descripción no técnica del avance científico desde la Grecia antigua hasta 1700, así como algunas resoluciones geniales (especialmente, de Arquímedes, 250 años AC) hasta Isaac Newton, que serán acompañadas por proyecciones.