Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Facundo Monty, de tal palo tal hijo

En los años 60 y 70 la privilegiada voz del argentino Yaco Monti inundaba la radio y los escenarios de América Latina, ahora, parece haberse multiplicado en su hijo Facundo, quien lanzará al mercado su disco Cuando tú me quieras. Con el nombre de Monty, con "y", el segundo de los tres hijos del intérprete de éxitos como Qué tienen tus ojos, comenzó su carrera musical a los 7 años, cantando tangos en la televisión argentina.




 LOS ANGELES (EFE) -- En los años 60 y 70 la privilegiada voz del argentino Yaco Monti inundaba la radio y los escenarios de América Latina, ahora, parece haberse multiplicado en su hijo Facundo, quien lanzará al mercado su disco Cuando tú me quieras.


 Con el nombre de Monty, con "y", el segundo de los tres hijos del intérprete de éxitos como Qué tienen tus ojos, comenzó su carrera musical a los 7 años, cantando tangos en la televisión argentina.


 "Pero fue cuando tenía como 12 años cuando supe que lo único que quería hacer en la vida era música, fui aprendiendo a tocar la guitarra `robándole' los acordes a mi padre y a los amigos de él que visitaban la casa y cuando su guitarrista no apareció en uno de sus conciertos yo le dije, dejame acompañarte", dijo Facundo Monty.


 "Solo tenía 14 años y ese día marcó para mi el inicio de una serie de giras por toda Latinoamérica como guitarrista de mi padre, lo que me permitió enriquecer lo que conocía y aprender lo que es un vallenato, un vals peruano, la música tradicional de todos los países y los colores de América", agregó el compositor nacido en Buenos Aires hace 31 años.


 A los 17 grabó su primer disco Monty, con el cual tuvo gran éxito en Argentina y Chile, especialmente con el tema Dime tu nombre, que ocupó los primeros lugares en la radio de ambos países.


 A los 20 años ya tenía su segunda producción, Estatua de Sal, pero, explicó, "por problemas con la disquera el proyecto no contó con la difusión requerida".

Otros rumbos.






 En 1999, decidió dejar la Argentina para probar suerte en los Estados Unidos.


 En la ciudad de Los Angeles, ha estado trabajando durante 11 años como compositor para la compañía musical Peermusic, tiempo en el cual ha compuesto más de 300 canciones, muchas de ellas grabadas por artistas como los mexicanos Alejandro Fernández, Cristian Castro, Anahí y Yuri, entre otros.


 "A lo largo de esos 11 años me he ido guardando algunas canciones, que hablan de esos instantes de los cuales se hace la vida, algunos dramáticos, algunos muy felices, otros no tanto, son historias mías y de otros, historias de todos", detalló el intérprete.


 El disco, que saldrá a la venta en el mes de julio y cuyas 12 canciones fueron grabadas en su totalidad en la ciudad de Los Angeles, fue realizado bajo la coproducción de Carlos Lara y Gustavo Borner.


 "Carlos es un compositor y productor muy talentoso que ha hecho destacados trabajos musicales, por ejemplo, casi todas las canciones de RBD, grupo que vendió más de 10 millones de copias", indicó.


 Por su parte, "Gustavo Borner es un ingeniero impresionante, un productor que en los últimos 5 años ha ganado 6 Grammy por artistas como Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Diego Torres, Sin Bandera, Julieta Venegas y otros".


 Aun cuando el estilo de las canciones es amplio, el timbre de voz de Facundo Monty es parecido al de su padre y hay más similitudes entre ellos.


 "Para mí resulta algo completamente natural parecerme a mi papá también en la manera de interpretar. Cuando cantamos somos muy apasionados y sentimos mucho", dijo.


 Monty recordó un consejo que le dio su padre: "hijo, cantá con el corazón, no cantés con la mente. Siempre dejá un poquito de tu alma en el escenario que la gente eso lo va a percibir, no importa lo que suceda, y así lo hago".