Bahía Blanca | Lunes, 24 de noviembre

Bahía Blanca | Lunes, 24 de noviembre

Bahía Blanca | Lunes, 24 de noviembre

Asumió Juan José Mussi

El nuevo secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, asumió ayer el cargo en un acto en Casa de Gobierno, aseguró que en su gestión la contaminación en la cuenca Matanza-Riachuelo "será una de las prioridades", anunciando que en los próximos días visitará a intendentes de la zona.

 El nuevo secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, asumió ayer el cargo en un acto en Casa de Gobierno, aseguró que en su gestión la contaminación en la cuenca Matanza-Riachuelo "será una de las prioridades", anunciando que en los próximos días visitará a intendentes de la zona.


 Mussi, quien dejó la intendencia de Berazategui para asumir el cargo en el que dimitió Homero Bibiloni, prestó juramento ante la presidenta Cristina Fernández, en el marco de un acto en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.


 El nuevo secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable manifestó que fue "sorprendido" por la decisión de la presidenta para ocupar el cargo y sostuvo que su designación fue "recomendada por los ministros de Planificación Federal, Julio de Vido, y de Desarrollo Social, Alicia Kirchner".


 "Me sorprendió. El domingo me llamaron para que el lunes me presente en la residencia de Olivos. Así que fue una sorpresa, no me lo imaginaba", expresó Mussi en declaraciones radiales.


 Mussi consideró, por otra parte, que la contaminación en la cuenca Matanza-Riachuelo "es uno de los temas candentes" en la secretaría que asumió.


 El nuevo funcionario consideró que la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable "evidentemente no es una cartera fácil", destacando que está "acostumbrado a aceptar este tipo de desafíos".


 Por otra parte, Mussi se pronunció a favor de la reelección de la presidenta al afirmar que apoya ese proyecto.


 "Claro que sí, lo sostengo. Ya lo dije una vez, si a todos nos fue bien con Cristina presidente y Daniel Scioli gobernador, ¿para qué cambiar?".


 El gobierno, en tanto, formalizó el cambio en la conducción de la secretaría en dos decretos publicados ayer en el Boletín Oficial, en los cuales aceptó la renuncia de Bibiloni, agradeció los servicios que prestó y designó a Mussi en el cargo.