La "operación púa" entra en su recta final
El sueño de Pablo Di Carlo comenzó meses atrás, con un par de púas de guitarra pertenecientes al grupo de rock Los Piojos.
Paola Fernández, su novia, sería intervenida quirúrgicamente en Buenos Aires para tratar de mejorar su decaída calidad de vida a causa de las secuelas de una enfermedad denominada Síndrome de Legg-Calvé-Perthes, pero ambos necesitaban dinero para los gastos que la obra social no cubría.
¿Y por qué no intentar una cadena de favores? sugirió Pablo.
Fue entonces que consiguió el CD Verde paisaje del infierno autografiado por Ciro, el cantante del grupo; los palillos de Gaby, el baterista; y hasta un afiche del recital brindado en Bahía más una entrada firmada del conjunto La Renga.
Tiempo después estos elementos fueron trocados por una guitarra eléctrica de Juanse, cantante de los Ratones Paranoicos, que todavía aguarda ofertas en www.operacionpua.blogspot.com.
Cuando esta movida llegó a oídos de los integrantes de Los Piojos, el grupo le obsequió a Paola varios elementos más que continúan ofreciéndose en la página de MercadoLibre.com.
Ahora, a pocas horas de la operación reprogramada para mañana, en el Hospital Italiano de Buenos Aires, dos prendas se suman a la subasta: una camiseta original de Boca Juniors autografiada por Rodrigo Palacio y otra, de San Antonio Spurs, con la firma de "Manu" Ginóbili.
"Las camisetas las consiguió Cristina Severini, una bioquímica que hacía teatro conmigo los fines de semana y que trabaja en el geriátrico de los Ginóbili y, además, su marido es amigo de la familia de Palacio. Todavía no sé cómo agradecerle ese gesto", destacó Paola.
Pero muchos fueron los que colaboraron para que la "operacionpua" prosperara.
"Más allá del dinero que nos falte (8.500 pesos, de los 30.000 que faltaban), nosotros queremos destacar la buena predisposición de la gente para con nosotros", asegura Paola, a quien todavía le cuesta creer la cantidad de muestras de cariño recibidas.
Pablo asiente y asegura que "la sola idea de saber que existan personas que no conoce y que se hagan un tiempo para clickear en el blog y enterarse de qué se trata el emprendimiento y reproducirlo, resulta difícil de creer". De ahí tanto agradecimiento.
"Hay muchas personas que si bien no pueden donar dinero, te incluyen en sus rezos y eso para mí es más que significativo", declaró Paola.
A su entender, la postergación de su operación sirvió de mucho.
"Gané en tranquilidad porque estaba muy nerviosa y ansiosa. También me permitió elaborar todo este cariño impensado de tanta gente que no sólo me llama sino que, en algunos casos, ha pasado por mi casa ha dejarme un sobre con algo de plata que había juntado. Realmente jamás pensé que esto ocurriría".
Repercusiones
Muchos bahienses conocieron a Pablo y a Paola en la calle, cuando la parejita salía a vender rifas para recaudar unos pesos.
"El dueño de un negocio nos regaló tres perfumes importados originales para sortear. Armamos la rifa y nos fuimos a la calle, entrábamos a todos lados con la nota publicada en diciembre en "La Nueva Provincia", fue la mejor credencial para nosotros", contó Paola.
Pablo no quiere olvidarse de destacar otro importantísimo gesto de alguien que no conocen.
"Una persona muy generosa, de Buenos Aires llamada Ariel Gaggero, consiguió a través de su amiga Mariana, empleada de un negocio dedicado a la venta de elementos de ortopedia, un descuento de 5.000 pesos en la prótesis alemana que necesita Paola. Tremenda emoción cuando nos dijo", aseguró Pablo.
La obra social de la joven, como la mayoría, cubre la prótesis de valor más bajo existente en plaza. Pero ante una operación de tal envergadura, el médico solicitó la mejor, una alemana cuyo costo resulta bastante más elevado.
Las repercusiones de la cadena de favores se dejaron oír en un sinnúmero de medios porteños, como Radio El Plata, Mega, Telenoche, MinutoUno.com (el portal de Chiche Gelblung) y el diario "La Capital", de Mar del Plata.
El portal de Internet más visitado de la Argentina que recibe 700.000 mil entradas por día, Taringa.net, y MercadoLibre.com colaboraron muchísimo con la difusión del blog "operacionpua".
"Muchas personas aportaron su granito de arena --dijo Pablo-- a través de la cuenta del Banco Nación (ver aparte), PayPal (cuenta virtual) y DineroMail, desde España, Colombia, Venezuela, Méjico y Estados Unidos".
También recibieron visitas desde lugares tan remotos como Croacia y Japón, además de todos los países de Latinoamérica.
"El boca en boca también nos benefició mucho, ya que cuando alguien se enteraba de la `operacionpua' nos pedía nuestro banner (pequeña publicidad que cuando se clickea abre un link hacia la página elegida) para ponerlo en su blog o página web, y así se fue enterando gente de todos lados", explicó Pablo.
"Fueron tantas las personas que nos abrieron sus puertas que ahora sólo espero el momento de poder estar bien y colaborar yo con ellas", concluyó Paola.
L.G.
Subasta on line
Las ofertas por las camisetas se reciben en www.operacionpua.tk, www.operacionpua.blogspot.com y [email protected]. Quienes puedan colaborar lo pueden hacer en la cuenta bancaria Nº 2448184832 - CBU 01102446 30024481848329 del Banco Nación.