Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Emocionado recuerdo de Marcenac en Necochea

"La paz no se logra sólo con un juicio justo, sino que requiere un trabajo sostenido y firme para vencer la violencia a la que nos estamos acostumbrando", expresó Mónica Bouyssede, madre de Alfredo Marcenac, quien el 6 de julio de 2006 fue ultimado de un balazo en el barrio porteño de Belgrano.
Emocionado recuerdo de Marcenac en Necochea. La región. La Nueva. Bahía Blanca


 NECOCHEA (A) -- "La paz no se logra sólo con un juicio justo, sino que requiere un trabajo sostenido y firme para vencer la violencia a la que nos estamos acostumbrando", expresó Mónica Bouyssede, madre de Alfredo Marcenac, quien el 6 de julio de 2006 fue ultimado de un balazo en el barrio porteño de Belgrano.


 Al cumplirse anteayer el primer aniversario del asesinato del estudiante necochense, se ofició una misa, se entonó una canción y se formularon reflexiones acerca de este episodio y otros que castigan a la sociedad.


 Luego del acto religioso en la parroquia Santa María del Carmen de esta ciudad, los presentes se trasladaron hasta el mural que recuerda a "Freddy", donde el Coro Madrigales cantó junto a la gente Con las alas del alma.


 "Representamos la voz de Freddy, que reclama paz y justicia, porque no hay nada más injusto y terrible que la muerte provocada por un acto violento", expresó visiblemente emocionada Mónica Bouyssede, siempre junto a su esposo Adrián Marcenac.


 "Para restablecer la paz es imperiosa la acción de la justicia clara y responsable, que juzgue con severidad a aquellos que son capaces de matar a otra persona", agregó.


 La madre del infortunado estudiante sostuvo que el dolor producido por la violencia nunca es individual, ya que los hechos violentos afectan a la sociedad en su conjunto y --señaló-- muestran cuan crueles pueden ser los seres humanos.


 "No debemos mirar para otro lado como hemos hecho en otras ocasiones. Nuestros jóvenes están padeciendo los efectos de esta sociedad descuidada que los convierte en víctimas de diferentes padecimientos: la muerte, los abusos, la droga, la pobreza y la falta de trabajo", indicó la madre del joven.


 Por el crimen de Alfredo Marcenac se encuentra detenido Martín Ríos (identificado como "el tirador de Belgrano"), quien abrió fuego contra las personas que caminaban ese día por el barrio capitalino.


 Junto a "Freddy" Marcenac iban otros dos estudiantes necochenses: Juan Pablo Arrate y Pablo Jagoe, quien también recibió un balazo en una de sus piernas.


 El perfil de Ríos indicaba que aparentaba ser una persona normal, siempre y cuando no tuviera una pistola 3.80 marca Bersa con la que acostumbraba disparar a mansalva.


 En ese entonces Ríos tenía 27 años, no estaba casado, y vivía con su familia en un barrio de clase media-alta, en Crámer al 2100, a escasas cuadras del lugar del hecho.