"El Ñandú" no vuela pero le gusta correr en Midget
Cuando tenía siete años ya llevaba la velocidad en la sangre, por eso nunca se privó de ir a la pista de Midget que estaba en Tiro Federal para ver a sus pilotos favoritos, entre ellos Daniel "Polenta" Vicente, Francisco Palma y Alberto Sabaño.
Sus primeras armas tras un volante competitivo fueron sobre un Fiat 125, en las picadas, pero luego le surgió la posibilidad de comprar un midget y no lo dudó.
Eso sí, conociendo a fondo los detalles del ambiente, quiso colaborar con el circo y decidió mantener en secreto su identidad bajo el seudónimo "El Ñandú" (FR-Audi).
La popularidad que consiguió su apodo llegó a tal punto que en la actualidad sólo sus conocidos saben su nombre y apellido.
"Ya que todos se ponían un seudónimo, aproveché para integrarme al circo. Antes de correr me daba mucha gracia escuchar que a algunos le decían `Cotorra', `Gallo', `Monito', `El Tuca Tuca', `El Potro', `El Príncipe', `El Matador'...", explicó el piloto Nº 39.
--Tu performance no viene siendo la esperada durante esta temporada ¿Prometés ir rápido como el ñandú, en las cinco fechas que quedan?
--"El Ñandú" le está metiendo garra desde la primera fecha (risas). Pero muchas veces en el taller me dicen que acelero de más o equivocadamente.
"Para el que le gusta el automovilismo es muy difícil meterse adentro de una pista y no poder acelerar. Uno practica este deporte porque le gustan las sensaciones de velocidad, de manejo, aceleración y potencia...
--¿El Midget no te las da?
--Sí, la diferencia es que a veces no las podés aprovechar. Pero para el que le gusta es difícil privarse de pisar el acelerador.
--¿Tendrás que cambiarte el seudónimo por algún animal más lento?
--Creo que "El Ñandú" está bien puesto porque tiene la cabeza muy chiquita, como yo (risas). "El Ñandú" no vuela, corre ligerito...
"No lo quiero cambiar porque ahora por lo menos me gritan y me insultan, pero me conocen", bromeó.
"Una racha terrible"
A esta altura "El Ñandú" esperaba estar un poco mejor en el campeonato. Pero la mala suerte le jugó en contra no sólo en una fecha, sino en varias consecutivas.
"De 12 fechas, en seis ingresamos a una semifinal, pero no pudimos terminar de correrlas por diferentes motivos", explicó el Nº 39.
--¿Qué ocurrió?
--En una de las fechas fue porque no pude esquivar a uno que se enroscó y me excluyeron, en otra me mandé la macana yo y lo volqué; después, venía cuarto o quinto y por un problema en el carburador perdí tres o cuatro posiciones. En otra explotó el núcleo (NdeR: transmisión)... Una racha terrible.
--¿Y ahora qué?
--Tengo que intentar sumar de a cuatro o cinco puntos para subir en las posiciones. Lamentablemente los que suman mucho son los adelante, los de atrás suman siempre la misma cantidad. Lo positivo es que entre la posición Nº 40 y la 31 hay menos de cuatro puntos de diferencia. Y esos puntos los podés ganar en una serie.
--¿El viernes pasado ni siquiera giraste?
--Habíamos calentado el auto, lo arrancamos, y cuando estábamos por salir a la pista se cortó el embrague. Lo desarmamos y se había pasado de largo la horquilla de la crapodina. Fue increíble.
--¿Qué te ayuda a seguir adelante?
--Tomo como referencia a los pilotos de punta. Ellos también deben haber tenido este tipo de problemas cuando se iniciaron.
--¿Cuáles son tus limitaciones?
--Comencé a correr de grande y sé muy bien las limitaciones que tengo. Cuando empezás de chico tenés más posibilidades de aprender. Ahora debutan chicos con 18 años.
"Soy muy consciente de que no puedo dedicarle mucho tiempo al auto y eso ya es una limitación grande. Yo sólo me subo al auto el viernes, no voy al salitral y jamás lo pruebo", sostuvo.
En dos pisadas
1) "El año que no corrí iba con Guillermo (su colaborador) a las plateas. Una vez estaba sentado y unas personas detrás mío decían `Ahí viene `El Ñandú', yo lo conozco, lo que pasa es que ahora cambió el auto'. Al principio me pareció que me estaban cargando, pero después me dí cuenta de que estaban convencidos que yo estaba dentro de la pista. Sabían mi vida y obra".
2) "También me pasó que cuando fui a comprar combustible a último momento, con la gorrita y el buzo antiflama, las personas que me ven me preguntan quién soy. Cuando les digo mi nombre y apellido no me conocen, pero cuando les digo `El Ñandú' me sacan enseguida".
Su carnet de presentación
* Seudónimo: "El Ñandú".
* Nacimiento: 18 de agosto de 1973, en Bahía Blanca.
* Motor: Audi (Rubén Schiel).
* Chasis: Fernando Rodríguez (FR).
* Debut: Primera fecha del Estival 2001-02, con el Nº 112.
* Nº actual: 39.