La AMBB reclamó agilizar la causa Glasman
En la mañana de ayer, el secretario general y el abogado de la Asociación Médica de Bahía Blanca (AMBB) se entrevistaron con el fiscal general Juan Pablo Fernández, a quien reclamaron, una vez más, el pase de la investigación por el crimen del doctor Felipe Glasman a la Fiscalía Nº 5, que interviene en Delitos Complejos.
La causa se instruye, hasta el momento, en la Fiscalía Nº 4, a cargo de la doctora Claudia Inés Lorenzo.
El doctor Fernando Carignano, quien concurrió a la sede judicial junto con el abogado Gustavo Marambio Catán, dijo a "La Nueva Provincia" que preguntó a Fernández el motivo por el cual la causa no es trasladada a la Fiscalía solicitada y le recordó que él en persona había manifestado su convencimiento de que la medida debía ser tomada.
Aclaró el médico que el pedido fue efectuado en diciembre último y que la decisión debe ser tomada por Fernández y la Fiscalía Nº 5.
"Nos dijo que los fiscales de la UFI Nº 5 tienen un procedimiento de trabajo que es personalizado; es decir que, por ejemplo, ellos en persona interrogan a los testigos, y que esa dedicación provoca este retraso en la decisión", expresó.
"Nos aclaró que los fiscales de la UFI Nº 5 están leyendo la causa, que les demandará un tiempo, porque tiene 15 cuerpos, y que, cuando estén lo suficientemente instruidos, quizás la soliciten", relató.
Agregó que Fernández aclaró que, de derivarla ahora, la causa permanecería inmóvil por tres meses.
"Nos aclaró que la UFI Nº 5 ya tiene medio centenar de causas y le respondimos que es el número que maneja cada instructor de la UFI Nº 4. Esto demuestra que el sistema está colapsado", consideró Carignano, al tiempo que entendió que no se trata de un argumento atendible.
Agregó que Fernández reconoció, además, que el investigador de la causa Glasman, que viene de la Procuración General de la Corte, transcurre en la ciudad sólo una semana al mes.
"Le dijimos que el propio investigador nos señaló que la investigación está parada tres semanas al mes y que nadie hace nada cuando él no está", relató.
Solicitaron al fiscal averigüe si existen más pistas a seguir y, en caso contrario, disponga el pase de la causa a la UFI Nº 5.
"Quizás otros fiscales, con otros ángulos de visión, puedan ver algo que los actuales no, como se hace en una junta médica", comparó.
Sobre el final de la charla, al decir de Carignano, Fernández opinó que el pase de la causa estaría produciéndose dentro de tres meses.