Los Nocheros se quedó sin la luz de Jorge Rojas
BUENOS AIRES (Télam) -- "Sabía de antemano que no era fácil concretar una despedida desde el blanco del papel. Pero también estaba seguro de poder explicar, con absoluta serenidad, que esta especie de divorcio que se produce entre Nocheros obedece sólo a las leyes naturales que rigen las relaciones entre los seres humanos".
Así reza en su primer párrafo la carta que el "nochero" Jorge Rojas envió a sus tres compañeros de grupo, para formalizar una separación que en las últimas horas terminó de oficializar el sello discográfico EMI.
El cantante, músico y compositor abandonó el conjunto folklórico por razones particulares, según explicó un representante de la compañía, sello que registró las placas del grupo salteño.
"Rojas decidió dar un paso al costado y desvincularse del grupo y ahora estamos haciendo todos los trámites legales correspondientes", sostuvo la fuente que no descartó la posibilidad de realización de un concierto-despedida, el 30 de abril, en el estadio de Boca Juniors.
La formación que se consagró en Cosquín en 1994, vendió hasta la fecha más de un millón de placas discográficas.
Ahora Rojas continuará con sus producciones individuales, como los álbumes del Chaqueño Palavecino, Los Carabajal, en su momento Las Cuatro Voces y otras agrupaciones de su tierra.
De puño y letra.
En una emotiva carta, Jorge Rojas a sus compañeros las razones de su separación, una determinación para nada fácil, según sus propias palabras.
"Mas aun cuando se trata de hombres que, desde el arte, desde la amistad, han compartido estos últimos doce años un torbellino de matices hermosos, en una entrega que tuvo como único destinatario a un público generoso, que repitió junto a nosotros todas y cada una de las canciones que nacían de la obediencia a un instinto oportuno.
"Un instinto que era desde la infancia como una sagrada misión a la que intentaba cumplir, sin un minuto de desaliento y con una sonrisa agradecida, que era la fuente donde alimentaba todos mis sueños.
"Sueños que transitamos juntos hasta que un día de esos en que no sé qué nostalgia de alas me hizo inclinar la frente y devolver a la tierra mi mirada.
"Quizás en ese instante entendí que aún teniendo las manos cubiertas de polvos de estrellas debía iniciar mi regreso al origen puro desde el que venía. Y, debo decirlo con sencillas palabras, creo que es el momento para estar en paz.
"Es posible que mi decisión roce de algún modo los proyectos de quienes me eligieron y me alentaron para llegar donde me necesitaban.
"Hoy, sin sobrecargarme de mérito alguno, comienza el nuevo camino. Hoy me bajo de una torre de marfil y piso esta tierra en la que, sin dudar, quiero dejar mis huellas.
"Gracias por entender y aceptar mis razones".
Firmado: Jorge Rojas.
Enfoque
El cantor real, más allá de los sueños
Roberto Oña
Especial para "La Nueva Provincia"
"Hoy me bajo de una torre de marfil y piso esta tierra en la que, sin dudar, quiero dejar mis huellas".
La frase... poeticamente perfecta. Pero tal vez no alcanza para entender las razones o motivos de fondo que han obturado uno de los cuatro caminos conjuntos cuyo destino fue conquistar el más brillante firmamento artístico desde hace doce años.
Cuando Los Nocheros acopiaron el nombre de Jorge Rojas como signo inequívoco de su asociada identidad artística (luego de la desvinculación de Kike Aguilera), nacía una finísima conjunción de ensamble vocal, a favor de los formidables registros del "Negro" Ehizaguirre y el mismo Jorge, acoplados a la base sustentada por los hermanos Teruel.
La belleza interpretativa del grupo entonces, adquirió un relieve de notable distinción, en el que cada uno cumplió su rol a pleno en un trabajo de perfecta concepción integral.
Por lo tanto, ahora, cuando uno supone que el lugar vacío no será fácil de cubrir, seguramente la desvinculación del cantor --nacido el 4 de marzo de 1972 en Neuquén-- habrá de generar deducciones y acciones reflexivas por los tres que quedan: los hermanos Mario y Kike Teruel y Rubén Ehizaguirre, todos fundadores del conjunto.
"Es una pena..." resulta la conclusión casi general en cada una de las personas que se van enterando. Y no surge tanto la curiosidad del porqué, sino la inquietud del "¿y ahora?"
Jorge Rojas ha explicado (a su manera) las eventuales causas de su decisión. Los restantes Nocheros tal vez publiquen su posición. Sería bueno que lo hicieran, por respeto a tanta gente que los idolatra.
Mientras tanto, el ambiente artístico y, esencialmente, el público que tiene a Los Nocheros en el supremo altar del éxito, aguardarán con ansiedad el doble futuro.
En principio, qué ocurrirá con el grupo como tal, y luego, cuál será el porvenir de Jorge Rojas, cuyos trabajos paralelos como productor de figuras descollantes quizás le permitan a cambio del camino de los sueños, vivir la realidad humana que suele disimularse cuando abunda la gloria.