La seguridad fue el argumento de la postergación del clásico
Nuevamente, la seguridad en los estadios de fútbol es el motivo por el cual un encuentro entre equipos bahienses debe ser postergado. Esta vez, Rosario Puerto Belgrano y Villa Mitre --debían enfrentarse pasado mañana por el torneo Argentino "A" en Punta Alta-- fueron los perjudicados.
Daniel Rodríguez, presidente de Villa Mitre y Edgardo Rayes, máximo titular de Rosario, dieron sus puntos de vista sobre la situación.
"Parece un ajedrez"
A Edgardo Rayes no le cayó bien tener que postergar el partido y dio su parecer.
"Cuando ingresamos a este torneo aceptamos las reglas, pero a los equipos de Bahía hace bastante que nos vienen dando estas cachetadas", sostuvo Rayes.
--El fixture es conocido de antemano.
--La policía debería conocerlo. Los que deciden esto son los que están en los escritorios de La Plata, no los comisarios que conocen al hincha, a los jugadores y a los dirigentes de la Liga. Allí la jugada es distinta. Son demasiadas coincidencias con equipos de Bahía y de la Liga del Sur.
--¿En qué los perjudica la decisión?
--En la recaudación, principalmente. Tenemos todo organizado para pagar los sueldos y esto nos patea el tablero. Además, jugar a los diez o quince días te desorganiza los entrenamientos. Lo mismo le debe pasar a Villa Mitre.
--Por lo menos les podrían haber avisado antes
--Me enteré a las 17.30 de hoy (por ayer). Estamos hablando de un jueves, a sólo tres días del partido. Uno no sabe cómo actuar en la semana.
--En el COPROSEDE consideran que es un partido de alto riesgo.
--Yo me pregunto, ¿cómo se mide el riesgo cuando jamás pasó algo entre estas hinchadas? En el año 1969 hubo un intercambio de piedras y luego no ocurrió más nada. Tenemos una relación excelente.
"Además, nuestra cancha es muy segura y la destacan tanto la gente visitante como los de seguridad. Vuelvo a preguntarme ¿dónde está el riesgo?", resaltó.
--Es el único partido que se reprogramó en toda la provincia.
--Reglamentariamente tiene prioridad el Argentino "A" sobre el "C". Entonces Tiro debería jugar el lunes. A veces aplican el reglamento y a veces no. Ya no sabemos como prepararnos porque las reglas no son claras.
--¿Además de la recaudación, les resulta incómodo entrenar sin saber qué puede pasar?
--Por ejemplo, la fecha que viene debemos enfrentar a Aldosivi en Mar del Plata. Como Huracán de Tres Arroyos juega el domingo nosotros tenemos que deducir que jugaremos el viernes o el sábado, porque ese partido absorberá policía. Entonces nosotros cómo hacemos para entrenar sin saber cuándo jugamos. Esto parece un ajedrez.
La visión tricolor. Daniel Rodríguez, presidente de Villa Mitre, también mostró su disconformidad por la medida.
"A priori me parece un despropósito. No hay antecedentes de violencia entre Rosario y Villa Mitre como para calificarlo de alto riesgo. Pero, bueno, así están planteadas las cosas", señaló con resignación.
"A nosotros nos complica bastante en lo deportivo, porque volveremos a vivir lo que nos pasó en el Apertura, cuando se nos juntaron un montón de partidos", agregó el directivo tricolor.
Villa Mitre, con esta reprogramación y teniendo en cuenta que debe completar el partido suspendido con Aldosivi, disputará 5 encuentros en apenas 15 días.
El domingo 27, en Bahía Blanca, tiene previsto recibir a Cipolletti; el miércoles 2 de marzo tendrá que visitar a Rosario; el domingo 6 será anfitrión de Luján de Cuyo; el miércoles 9 completará en El Fortín con Aldosivi y el domingo 13 viajará a Mar del Plata para jugar nuevamente con los verdiamarillos.
"Por los argumentos que nos dan, que son la falta de infantería en la ciudad, yo creo que el próximo partido ante Cipolletti también está en riesgo de suspenderse, porque ese mismo día jugará Huracán en Tres Arroyos".