Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Olimpo sube y se ilusiona

Con gran contundencia, Olimpo consolidó su marcha en el certamen Clausura. Fue eficaz y muy preciso en la definición para derrotar 2-0 a Banfield y fortalecer así su promedio, que ahora se clavó en 1,269. En dos semanas, producto de esta victoria y de la anterior en Santa Fe, abandonó momentáneamente la zona roja del descenso, igualó la línea de Arsenal y dejó atrás a Independiente (último campeón), el propio Banfield, Lanús, Rosario Central, Talleres de Córdoba, Unión, Nueva Chicago y Huracán en la reñida puja por permanecer en la máxima divisional del fútbol argentino.
Olimpo sube y se ilusiona . El país. La Nueva. Bahía Blanca


 Con gran contundencia, Olimpo consolidó su marcha en el certamen Clausura.


 Fue eficaz y muy preciso en la definición para derrotar 2-0 a Banfield y fortalecer así su promedio, que ahora se clavó en 1,269.


 En dos semanas, producto de esta victoria y de la anterior en Santa Fe, abandonó momentáneamente la zona roja del descenso, igualó la línea de Arsenal y dejó atrás a Independiente (último campeón), el propio Banfield, Lanús, Rosario Central, Talleres de Córdoba, Unión, Nueva Chicago y Huracán en la reñida puja por permanecer en la máxima divisional del fútbol argentino.


 Las oportunas conquistas de Cristian Castillo, el sacrificio de todos y la actitud para luchar sin renuncios en cada metro de la cancha, condujeron a los aurinegros a un éxito inobjetable.


 Aun sin lucir (arrancó muy bien y luego, progresivamente, se retrasó hasta perder la posesión del balón) usufructuó algunas debilidades que exhibieron los albiverdes.


 Le asestó un tempranero golpe en sus mejores pasajes del juego y lo neutralizó en ataque sin que pudiera comprometer demasiado su desenvolvimiento defensivo.


 Banfield no tuvo "alma", por momentos se lo notó apático y no supo cómo hallar las vías al gol. Se repitió en envíos por elevación y chocó una y otra vez contra el orden táctico de un adversario concentrado y sin puntos flojos.


 Olimpo asumió rápidamente el protagonismo. Presionó en tres cuartos, fabricó espacios y administró el esférico con seguridad y al ras del piso.


 Asomó Juan Ignacio Fernández Di Alessio por el carril izquierdo, apuntalaron Rogelio Martínez y Fram Pacheco en la franja central y rotó permanentemente Silvio Carrario desbaratando la custodia de los zagueros visitantes.


 A los 5, cuando el asedio era sostenido, el representante bahiense aplicó un mazazo clave. Roberto Colautti rechazó un córner desde la derecha, el rebote lo capturó Pablo Mannara y lanzó el centro al corazón del área.


 Hernán Medina corrigió la trayectoria y Cristian Castillo la empujó con su cabeza para vencer la estirada de Enzo Noce y alterar el planteo que había preparado Luis Garisto.


 Banfield, mal parado y con evidentes dudas en el fondo a esa altura del desarrollo, soportó otra ráfaga de los dueños de casa.


 Confiados y con la pelota en su poder, superaron fácilmente el vallado del mediocampo oponente donde Fabián Santa Cruz, Iván Moreno y Fabianesi y Darío Cavallo no se afirmaron de inmediato.


 Incluso el lateralista Damián Giménez debió cerrar de apuro para evitar con su cuerpo un disparo de Castillo que nuevamente pedía red.


 En ese deambular, a José Luis Sánchez le llevó unos cuantos minutos acomodarse en su posición de volante tirado decididamente sobre un costado.


 Sin embargo, hubo un paulatino crecimiento en la labor de los banfileños. Santiago Rodríguez y Adrián González se soltaron para tomar a Carrario y Castillo, Damián Giménez escaló por su franja e Iván Moreno y Fabianesi apareció cerca de Eduardo Domínguez para procurar el desborde.


 Jorge Cervera, el más claro en el "Taladro", dispuso de una chance muy favorable. El "7" recibió en el vértice del cuadro mayor, se internó en él y sacó el zurdazo que se escapó apenas por centímetros.


 De pronto, Olimpo no consiguió aguantar el útil. Lo dividió excesivamente y se replegó para ensayar algún contragolpe que encontrase mal parada a la retaguardia rival.


 Pablo Mannara, muy solo y con terreno libre por la derecha, no pudo explotar en velocidad y los delanteros, Carrario y Castillo, quedaron cada vez más aislados.


 Ahí emergió la calidad de Medina para solventar el trabajo de una defensa muy atenta a los desplazamientos del "Loco" Cervera y compañía.


 Entre la búsqueda sin mucha claridad de Banfield ("Garrafa" Sánchez, nervioso, le aplicó un codazo a Rogelio Martínez como síntoma de lo apuntado) y la tranquilidad del local, Colautti desvió por muy poco un frentazo cruzado y Noce se revolcó para detener un envío del "Tweety" Carrario, tras una excelente maniobra personal.


 En la reanudación, el uruguayo Garisto movió las piezas y realizó un cambio "cantado". Walter Jiménez sustituyó al intranscendente Santa Cruz y de esa manera liberó a "Garrafa" como enlace.


 El "7" aportó movilidad por el andarivel izquierdo y se juntó en el toque con Cervera y Sánchez. No obstante sus intenciones de quebrar a Olimpo, hizo poco daño en ofensiva.


 Colautti volvió a ganar en el salto, pero sin la suficiente dirección, y luego cayó siempre en la trampa del achique que le tendieron Darío Marra, Mauro Laspada, Medina y Domínguez.


 Olimpo se apoyó en el temperamento de Rogelio Martínez, el complemento de Pacheco, las pinceladas de Fernández Di Alessio y las corridas (con habilidad) de Carrario.


 El cordobés armó otra lucida acción individual y Adrián González despejó a tiempo cuando el buscapié se dirigía al infalible Castillo.


 Falcioni reforzó el sector neurálgico con el ingreso de Héctor González por el colombiano Pacheco y corrió hacia adentro al trajinador Mannara.


 La modificación surtió efecto. Un rato más tarde, en una réplica electrizante, el venezolano alargó para Carrario, quien se impuso en velocidad. El "9" la picó por encima del cuerpo de Noce y Castillo, entrando por el segundo palo, la impulsó con su frente al otro parante para sentenciar la historia y ratificar su puntería y la de Olimpo en un trámite por entonces indefinido.


 Banfield sintió el impacto. Poco aportó Yari Silvera y mucho tuvieron que ver Vivaldo y el poste para frenar una probable reacción de los albiverdes.


 El portero se arrojó para evitar un medido tiro libre de Walter Jiménez y Santiago Rodríguez le acertó al ángulo que forman el vertical y el travesaño en una de las cargas aéreas sobre los dominios aurinegros.


 Olimpo dio un paso más en su afán por conservar su sitial en la "A". Acrecentó su promedio, escaló en ambas tablas y ya piensa nada menos que en Boca, el sólido vanguardista del torneo.


 Hasta aquí, la campaña invita a entusiasmarse y permite soñar con alguna sorpresa. En el fútbol de hoy, ningún resultado está escrito de antemano.

Néstor Eduardo Avila