Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Paso a paso

Fueron dos etapas bien marcadas las que transitó Olimpo en el Apertura. La primera, con Enzo Trossero en la conducción y durante las primeras diez fechas, donde sólo cosechó 3 puntos producto de 3 empates y 7 derrotas (con 3 goles a favor y 15 en contra), estuvo signada por la desazón y la mediocridad.
Paso a paso . El mundo. La Nueva. Bahía Blanca


 Fueron dos etapas bien marcadas las que transitó Olimpo en el Apertura.


 La primera, con Enzo Trossero en la conducción y durante las primeras diez fechas, donde sólo cosechó 3 puntos producto de 3 empates y 7 derrotas (con 3 goles a favor y 15 en contra), estuvo signada por la desazón y la mediocridad.


 La segunda, a partir de la llegada de Roberto Marcos Saporiti como DT en reemplazo del rubio ex defensor de Independiente, tuvo otro sabor. El de la superación, con momentos de buen juego y, sobre todo, con gratos resultados. Allí, cosechó 17 puntos, con 5 triunfos, 2 empates y 2 derrotas (con 14 goles a favor y 8 en contra). Sin contabilizar, claro, la victoria en el partido inconcluso del Clausura 2003 ante Huracán, por 1 a 0, en Parque Patricios.


 Aquí, un repaso del certamen que puso a Olimpo en dos vidrieras. La del fracaso, primero; y la del reconocimiento, después.

3-8 1ª fecha 2-2 ante Lanús (l)

Era triunfo y fue empate






 Pese a que no contó con varios de sus refuerzos, Olimpo sacó dos tantos de ventaja en un trámite parejo a través de la capacidad goleadora de Alejandro Delorte, pero Lanús reaccionó en la parte final del cotejo y llegó a la paridad con conquistas de Martín Andrizzi y Walter Ribonetto, éste en tiempo de descuento.


 Fue un empate con sensaciones encontradas. Positivo porque el aurinegro salió a la cancha con un elenco casi de emergencia. Negativo porque tenía el triunfo a pedir de boca y en una jugada aérea, el "granate" le sacó los tres puntos del bolsillo.

Alejandro Delorte




 "Quedé con un poco de bronca por no habernos quedado con el triunfo cuando ya lo teníamos casi asegurado. Sería de mediocre pensar que con estos dos goles ya tengo asegurada mi titularidad".

10-8 2ª fecha 0-1 ante Talleres (v)

Lo madrugaron






 Con un gol que le convirtieron a los 33 segundos de iniciado el partido, Olimpo perdió ante Talleres de Córdoba, en su primera presentación como visitante.


 El tempranero gol lo anotó el volante Luciano De Bruno. Los cordobeses golpearon de entrada y, posteriormente, supieron administrar la ventaja frente a los bahienses, quienes no encontraron la manera de llegar a la igualdad, pese a contar con algunas ocasiones --muy pocas-- para ello.

Hernán Medina
"No perdimos bien, porque en el segundo tiempo fuimos superiores y se notó que los teníamos preocupados. Salió un espectáculo horrible debido al viento y al pésimo estado del campo. Nos faltó concretar".

17-8 3ª fecha 0-1 ante Rafaela (l)

Los afectó la "crema"









 Los aurinegros cayeron 1-0. Podrían haber empatado, e inclusive tuvieron ocasiones para lograr la igualdad. No obstante, fue victoria del equipo santafesino, con un gol madrugador --¡otra vez!-- de Rubén Darío Forestello, a los 5 minutos de juego.


 Tras que a Olimpo le costó acercarse con peligro al arco rival, en tiempo de descuento tampoco pudo quebrar a Angel Comizzo. Hernán Medina estrelló un cabezazo en el horizontal y, enseguida, el zaguero visitante Gabriel Lobos evitó en la raya un zurdazo del defensor cordobés.

Fram Pacheco




 "Nos ganaron bien. Ellos aprovecharon una de las posibilidades que tuvieron y nosotros no estuvimos precisos en los pases. Nos faltó algo más de claridad para generar situaciones de gol".

22-8 4ª fecha 1-1 ante Chicago (v)

Un punto para el futuro






 Con un hombre menos --por expulsión de Rogelio Martínez--, y después de estar 0-1 --por gol de Daniel Tilger--, Olimpo pudo sobrevivir en la noche de Mataderos.


 Mauricio Hanuch, a los 3 minutos del complemento, estableció la paridad frente a Nueva Chicago para que el equipo bahiense pudiera alcanzar su segundo punto.


 Remontó la desventaja lograda por Daniel Tilger en el primer tiempo apelando a una gran actitud y al oportuno ingreso de Mauricio Hanuch. Incluso, cuando se retiró expulsado Rogelio Martínez, se reordenó en el campo y prácticamente no soportó acciones de peligro que comprometieran el 1-1 final.

Nicolás Cambiasso




 "Me voy conforme con el empate porque se hizo un gasto importante, especialmente en el segundo tiempo. Creo que la actuación del equipo fue muy buena. Y en lo personal, me parece que cumplí".

31-8 5ª fecha 0-0 ante Estudiantes (l)

Los arcos estuvieron de más






 Fue empate en el Roberto Carminatti entre dos equipos que exhibieron escasas cualidades. Olimpo jugó condicionado por la prematura expulsión de Javier Páez, mientras que Estudiantes no supo cómo utilizar su hombre de más, en especial para desequilibrar la defensa aurinegra, parada tras aquella incidencia con tres en el fondo.


 Las discretas realidades de ambos hicieron lógico un desarrollo con un final previsible: el 0 a 0.

Marcelo Sarmiento




 "El punto nos ayudó mucho en lo anímico y nos sirvió para sumar en el promedio. Se jugó casi todo el partido con un hombre menos y no nos crearon situaciones claras. Estuvimos bien parados y se recuperó rápido el balón".

27-9 6ª fecha 0-2 ante Newell's (v)

Volvió el fútbol, pero Olimpo no






 Newell's no perdonó la insulsa imagen de los aurinegros en la reanudación del Apertura. Impuso su mayor jerarquía y lo venció por 2-0 con las conquistas de Mauro Rosales y Julián Vásquez, ambas en los últimos 16 minutos del partido.


 La escuadra de Enzo Trossero repitió errores y desnudó una alarmante carencia ofensiva ya que prácticamente no ejecutó al arco de Luciano Palos en los 90 minutos.

Gustavo Bordicio




 "Hasta el primer gol supimos controlar el partido y la defensa estuvo bien parada. Presionó bien y respondió en los centros y en las marcas. Ya no se puede hablar de un problema físico. Cometemos errores, nos convierten goles y después siempre es tarde para reaccionar".

30-9 7ª fecha 0-2 ante Independiente (l)

Sufrió anemia ofensiva






 Un Independiente "gasolero" y letal en ataque, que se inspiró en un breve lapso de tres minutos --de los 32 a los 35 de la etapa inicial-- agudizó la crisis de Olimpo en el Apertura.


 El "Rojo", muy eficaz, sacó rápidas ventajas en sus dos primeras llegadas a fondo y en su peor momento, cuando era dominado por los aurinegros. En efecto, la escuadra bahiense jugó media hora a buen nivel, quizás de lo mejor del torneo. Con ritmo sostenido, saludables intenciones de toque y situaciones de riesgo muy propicias.


 Daniel Quinteros, con un furibundo pelotazo al ángulo, y Jeremías Caggiano, en una electrizante combinación de contragolpe, sometieron a Jorge Vivaldo y sentenciaron todo.

Leonardo Mas




 "Estamos pasando un momento difícil y complicado. Es una de esas rachas en la que no te sale una y cuando te atacan te convierten goles. Pero lo más importante es que no nos acostumbremos a perder, porque eso sería un error grave para el equipo".

5-10 8ª fecha 0-3 ante River (v)

En caída libre






 Lo peor que podía suceder (no sumar ningún punto en el seguidilla Newell's-Independiente-River), finalmente se concretó.


 Olimpo siguió en caída libre. En el Monumental, pese a que no dejó una mala imagen, cometió errores defensivos y prolongó su sequía de 400 minutos en la red ajena.


 En contrapartida, River, con el esfuerzo necesario, se apuntó una amplia y necesaria victoria. Fernando Cavenaghi (2) y Osmar Ferreyra, los artilleros.

Cristian Manfredi




 "No se puede salir del pozo. La situación ya no es difícil, es complicadísima y no encontramos una respuesta para lo que pasa. Hasta el gol de Cavenaghi e, incluso, después de éste, en el que tuvimos un par de situaciones para empatar, el equipo estaba bien, sólido y jugando de igual a igual. Luego nos derrumbamos".

12-10 9ª fecha 0-1 ante Quilmes (l)

Olimpo sigue con el paso cambiado






 No hubo caso. Olimpo volvió a perder, no mejoró en su funcionamiento y no lastimó en el área de enfrente.


 Quilmes lo derrotó 1-0 en forma inapelable. Diego Ceballos, a los 7 minutos del primer tiempo, selló la suerte de los aurinegros, que volvieron a demostrar las mismas falencias de siempre y su rival las aprovechó con mucho orden táctico y algunas individualidades de nivel.

Rogelio Martínez




 "Otra vez nos agarran mal parados. Tuvimos muchas distracciones que nos costaron caro, cosa que no nos pasaba en la temporada anterior. Así y todo, confío en que este Olimpo podrá salir adelante".

19-10 10ª fecha 0-2 ante Arsenal (v)

Derrota, renuncia y cambio






 La derrota ante Arsenal por 2-0 terminó con el ciclo de Enzo Trossero como técnico de Olimpo. Fue la séptima derrota en diez partidos y el equipo llegó a los 580 minutos sin convertir goles.


 Olimpo no fue menos que su rival, pero las deficiencias tácticas --en la primera conquista la defensa quedó enganchada a la salida de un córner habilitando a Vilallonga--, se pagaron con goles.


 El ex Lanús abrió la cuenta a 12 minutos del epílogo y Christian Gómez, de penal, sentenció el encuentro en tiempo de descuento.

Javier Páez




 "Nosotros sabemos que hicimos todo lo posible para revertir esta situación y que Trossero no se tenga que ir. Son cosas que pasan en el fútbol. Tiramos por la borda todo el sacrificio que hicimos en el primer tiempo y en buena parte del segundo".

26-10 11ª fecha 3-1 ante Banfield (l)

Debut y resurrección






 Con el debut del técnico Roberto Marcos Saporiti, Olimpo pudo conseguir contra el Banfield de Julio César Falcioni su primer triunfo en el torneo. Fue 3-1 en el Carminatti.


 Los goles del equipo bahiense fueron convertidos por Oscar Mena, de penal; Carlos Duré y Alejandro Delorte. El descuento para "El Taladro" lo anotó Jorge Cervera.


 En esta oportunidad, el elenco aurinegro concretó la mayoría de las situaciones que generó y no dejó dudas.

Roberto Saporiti
"Fue una buena producción. El equipo ocupó muy bien los espacios, tuvo actitud y fue muy inteligente para achicar, presionar y buscar las variantes ofensivas. Lo único que hice fue poner un equipo, probarlo y darle confianza".

29-10 12ª fecha 3-0 ante Colón (l)

Descubrió el fútbol









 En su mejor partido del certamen, Olimpo continuó con su recuperación futbolística y vapuleó a Colón por 3-0 en casa.


 El delantero Alejandro Delorte (de gran desempeño), en dos oportunidades, y Javier Mazzoni señalaron las conquistas. La producción colectiva despertó la euforia del público que dispensó contínuos aplausos en cada gol, toque y lujo de los hombres aurinegros.

Pablo Mannara




 "Se jugó muy bien y fue el mejor partido del año. La verdad que no esperábamos esta producción y semejante ventaja de un equipo a otro. Fue un lindo espectáculo para la gente de Olimpo. Jugamos a la perfección".

1-11 13ª fecha 0-2 ante San Lorenzo (v)

Se quedó sin final






 Hasta bien cerca del epílogo --restaban tan sólo 7 minutos cuando se produjo el desnivel en el marcador--, Olimpo se la hizo muy difícil a San Lorenzo.


 Por la capacidad goleadora de Alberto Acosta para usufructuar un descuido, el "Ciclón" logró en la agonía del cotejo quebrar la férrea oposición de los aurinegros.


 De tanto ir en la segunda parte, la inteligencia del "Beto" --que posteriormente amplió desde los doce pasos-- le sacó al aurinegro un empate casi cantado.

Oscar Mena




 "La marca de Acosta era mía, pero quise anticipar la jugada porque estaba Carreño solo. No pude hacer nada. Muchas veces esas pelotas no entran o las ataja el arquero, pero la del `Beto' fue gol; mala suerte. Hicimos un gran trabajo en defensa, pero nos faltó un poco del medio para arriba".

9-11 14ª fecha 0-1 ante Gimnasia (l)

El "Lobo" lo encontró






 Cuando el partido se encaminaba a un inexorable 0-0, apareció el derechazo de Diego Herner para darle el triunfo a Gimnasia ante un Olimpo que había sido levemente superior.


 La escuadra de Roberto Saporiti careció de variantes para quebrar el dispositivo albiazul. Faltó sorpresa, concepción de la maniobra asociada y tampoco profundidad.


 Un descuido defensivo le posibilitó a los "triperos" desnivelar un cotejo muy pobre, en el que el arquero visitante Juan Carlos Olave fue la figura.

Hernán Buján




 "Intentamos llegar por los costados y abrir la cancha. Después sí tiramos muchos centros, pero fue porque ellos amontonaron gente en el medio y atrás. Gimnasia vino a no jugar. Pero más allá de eso, tuvimos cinco o seis ocasiones de gol".

23-11 15ª fecha 2-2 ante Central (v)

Un punto "gigante"






 En un reducto muy complicado, Olimpo sumó un empate (2-2) con sabor a victoria ante Central.


 Los goles fueron convertidos por Mena, de penal, en el primer tiempo, mientras que Carbonari empató en el complemento por la misma vía, tras una muy discutida sanción del árbitro Gabriel Brazenas. Cámpora aumentó para los "canallas" y Páez terminó poniendo las cifras definitivas --a poco del final-- tras un error de Gaona.


 El conjunto de Roberto Saporiti manejó el trámite durante gran parte del partido con un inteligente planteo táctico.

Jorge Vivaldo




 "Me gustó que el equipo no se quebrara. Nos costaron los primeros quince minutos, lapso en el que ellos atacaron permanentemente. Sin embargo, mantuvimos la calma y el orden y revertimos la situación. Fue un empate importante".

27-11 16ª fecha 1-0 ante Vélez (l)

No le tuvo clemencia






 Un zurdazo de Fernando Clementz cuando faltaba muy poco para que finalice el partido, le posibilitó a Olimpo una victoria vital ante Vélez, al que venció en los tres enfrentamientos desde que está en Primera. Y todos por el mismo marcador: 1-0.


 Con un notorio cambio táctico (Saporiti pasó de un cauteloso 4-4-2 que le otorgó réditos ante Central a un 4-3-1-2 más arriesgado), el conjunto local realizó 20 minutos de muy buen nivel y terminó justificando el triunfo, que recién llegó sobre el epílogo.

Carlos Duré




 "La clave estuvo en la actitud que tuvimos desde el primer minuto. Impusimos una presión constante que el rival no pudo contrarrestar. Hicimos un primer tiempo muy bueno y justificamos la victoria, más allá de que haya sido sufrida".

30-11 17ª fecha 1-1 ante Boca (v)

Festejaron los dos






 Olimpo sacó su tercer empate en la Bombonera en igual cantidad de presentaciones oficiales, en un partido en el que Boca estrenó su flamante título local.


 Mauricio Hanuch, a los 38 minutos del primer tiempo, abrió el marcador para el equipo bahiense, en tanto que Javier Villarreal, a los 4 de la segunda etapa, señaló la igualdad.


 Boca no se sustrajo de semejante marco festivo. Y Olimpo lo aprovechó bárbaro, logrando un empate que resultó fiel a la pequeña historia entre estos dos equipos en el escenario auriazul. Porque, como en las dos anteriores oportunidades en que se enfrentaron en La Boca, el partido terminó 1-1.

Mauricio Hanuch




 "Faltó poco para sacar la lotería. Sabíamos que Boca se nos vendría con todo en el arranque del segundo tiempo. Cometimos un error y nos empataron, pero lo bueno fue que recuperamos el orden muy rápido y ellos no dispusieron de muchas más oportunidades para quedarse con el triunfo".

7-12 18ª fecha 2-0 ante Chacarita (l)

Tres que valieron seis






 El conjunto aurinegro resolvió en el segundo tiempo un partido fundamental para su futuro en la máxima divisional del fútbol argentino y le ganó inobjetablemente a Chacarita por 2-0.


 El aurinegro desplegó lo mejor de su juego en el complemento y superó claramente a los "funebreros" --rivales directos en la tabla de los promedios-- en la última presentación en Bahía, con tantos de Duré y Delorte.

Oscar Mena




 "El partido fue muy duro y trabado. Nos jugábamos muchas cosas y en el balance general Olimpo fue un poco más que Chacarita. Ellos nos complicaron con algunos pelotazos, pero después mejoramos y tuvimos tranquilidad a partir del gol de Duré".

12-12 19ª fecha 2-1 ante Racing (v)

Cierre de lujo






 Ante Racing, Olimpo ratificó otra vez su condición de equipo solidario y bien plantado sobre la base de conceptos fundamentales: aprovechó lo que le regalaron, regaló poco y nada, supo manejar las circunstancias del juego y la lucha (Rogelio Martínez sobresalió en ese aspecto) y cada integrante se entregó a fondo de principio a fin para obtener un meritorio 2-1.


 Javier Mazzoni y Leonardo Mas marcaron las conquistas de los bahienses, mientras que Diego Milito, de penal, había establecido la transitoria igualdad para la "Academia".


 Olimpo consiguió su primera victoria como visitante en el Apertura y sumó las 20 unidades que, de antemano, se había fijado como objetivo.

Javier Mazzoni




 "Le ganamos a Racing a lo Olimpo, con actitud y mucho coraje. Llegamos a tocar fondo y jamás le encontramos una explicación a lo que sucedía. Tampoco la encontramos ahora, pero Roberto (por Saporiti) nos dio vuelta la cabeza. Nos hizo creer héroes en medio de un fútbol argentino de bajo nivel".