Aros en plazas y paseos: una propuesta simple y valiosa
Los aros en los espacios públicos conforman un atractivo interesante y convocante.
A mediados de 2018, por iniciativa de la Asociación Bahiense de Básquetbol y con el acompañamiento de la subsecretaría de deportes del municipio se planteó la idea de construir canchas destinadas a la práctica de basquet 3 a ubicarse en diferentes espacios públicos.
La propuesta tendría además la participación de empresas que aportarían materiales para la concreción de esos playones. A la fecha no ha habido novedades sobre la iniciativa, salvo un contrapiso construido en las últimas semanas en el paseo de calle Cuyo que, se informó, tendrá ese destino.
Ahora la idea toma nueva forma a partir de la propuesta de dos vecinos que recurrieron al Concejo Deliberante, en la persona del concejal Gustavo Mandará, para dar forma a un proyecto para instalar aros de básquetbol en las plazas de la ciudad.
El emprendimiento llevará el nombre de "implementación del programa municipal aros con memoria” y fue propuesto por Valeria Corral y el ex jugador y entrenador de básquetbol bahiense Juan Carlos “Juanqui” Alonso.
El proyecto señala que "el básquetbol es mucho más que una disciplina deportiva”, y que su historia, práctica y significación se encuentran “fundidas a la identidad bahiense”, siendo “carta de presentación del nombre de Bahía Blanca ante el resto del país y el mundo”.
Indica, por otra parte, que la colocación de aros de básquet de manera informal en varios paseos y calles ha generado una respuesta favorable por los vecinos, generando un punto de encuentro y de recreación en una ciudad donde el básquet es el deporte más popular.
Sin dudas se trata de una intervención por demás interesante, con una inversión menor, que favorecería además el uso del espacio público en un mundo pos pandemia que busca poco a poco recuperar sus formas más favorables.