Bahía Blanca | Jueves, 18 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 18 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 18 de septiembre

Patagones conmemoró el Día Nacional de la Juventud

La acción fue organizada por el Concejo Deliberante maragato.

Este martes se llevó a cabo en Carmen de Patagones el acto oficial por el Día Nacional de la Juventud, en conmemoración de “La Noche de los Lápices”, una fecha que invita a la reflexión y que recuerda la lucha de los estudiantes secundarios secuestrados y desaparecidos en 1976 por reclamar por sus derechos.

Desde hace varios años, el acto es organizado por Concejo Deliberante maragato, por ello, estuvo encabezado por su presidente Cristian Duarte, acompañado por el secretario de Gobierno, Héctor Otero, en representación del intendente municipal Ricardo Marino, quien envió su saludo por no poder estar presente.

Estela Sosa, Jefa Distrital de Educación

Estela Sosa, Jefa Distrital de Educación, celebró el reconocimiento a jóvenes destacados y señaló que, “durante el mes de septiembre se están desarrollando actividades de Parlamento que se materializarán en el CD, para el día 24, con estudiantes de la modalidad de adultos y, el 26, con estudiantes de escuelas secundarias”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Héctor Otero, transmitió el saludo del intendente y destacó el rol de los jóvenes en la transformación social.“ Esa lucha refleja la importancia que tienen los jóvenes cuando se proponen algo, especialmente cuando se proponen luchar por el otro, por una sociedad más justa e inclusiva", aseveró.

En tanto, el presidente del CD, Cristian Duarte, brindó un mensaje motivador a los jóvenes. “Ustedes son el motor de esta sociedad, la nueva generación que hace caminar al mundo. No tengan miedo de equivocarse, aprendan de cada experiencia y construyan su propia realidad. Participen en su comunidad, hagan oír su voz en cada espacio de decisión", sentenció.

Cristian Duarte, titular de CD maragato

El acto concluyó con la entrega de distinciones a más de 60 jóvenes del distrito, que fueron reconocidos por su desempeño en las áreas de cultura, deportes y en distintos ámbitos de la comunidad, en un marco de emoción y compromiso por mantener viva la memoria de los jóvenes que dieron su vida en defensa de sus derechos. (agencia Patagones)