Abusos en Saldungaray: la próxima semana harán las cámaras Gesell en la causa contra un concejal
Psicólogos entrevistarán a las 6 niñas presuntamente abusadas por Matías Agustín "Cayu" Rojas. Las madres de las supuestas víctimas se presentaron en la causa como particulares damnificados, con el patrocinio del abogado Valentín Fernández.
Desde el próximo lunes psicólogos comenzarán a entrevistar en cámara Gesell a seis niñas al parecer abusadas sexualmente por el concejal de Tornquist, Matías Agustín "Cayu" Rojas.
Mientras tanto, las cinco madres de las aparentes víctimas se presentaron en la causa como particular damnificado, asesoradas por el abogado Valentín Fernández.
Las entrevistas a las menores, de entre 8 y 15 años de edad, continuarán el martes 23, jueves 25, lunes 29 y martes 30 de este mes, según el cronograma autorizado por el juzgado de Garantías Nº 3.
La Justicia rechazó el pedido de la defensa del denunciado Rojas de modificar las fechas propuestas por el fiscal de delitos sexuales, Marcelo Romero Jardín, quien se opuso al cambio pretendido por el defensor Sebastián Cuevas.
"Nos opusimos para evitar dilaciones que perjudiquen la investigación y revictimicen", explicó Romero Jardín.
Ambiente controlado
La cámara Gesell es una sala acondicionada con un vidrio de visión unilateral para la observación de personas en un ambiente controlado.
Allí generalmente un psicólogo entrevista a la víctima que suele ser menor, mientras el juez, el fiscal y los abogados que intervienen en la causa observan la práctica desde un salón contiguo sin ser vistos.
Este mecanismo se implementa para obtener testimonios sensibles de los damnificados, evitar la revictimización y recopilar pruebas.