Bahía se afianza y crece: "El balance es súper positivo; sabemos que para el paso siguiente todavía nos falta"
El Seleccionado Mayor de Caballeros mantuvo su plaza en el segundo torneo nacional y jugó por el ascenso a la elite. El balance del entrenador Alexis Guastalli tras el Campeonato Argentino.
El seleccionado mayor de caballeros de la Asociación Bahiense de Hockey dio otro paso firme en su camino de afianzar y desarrollar un proyecto que sigue en crecimiento.
El último fin de semana, los pibes de Bahía quedaron otra vez a un partido de ascender al mejor torneo del país tras disputar la Zona Ascenso del Campeonato Argentino.
Luego de un gran torneo, el combinado de nuestro medio cayó ante Salta, que jugaba por mantener su plaza en la Zona Campeonato.
Pese a la derrota ante los salteños (por 2 a 1), el Naranja cerró otro muy buen certamen, manteniendo su plaza en el segundo torneo de Argentina.
"Después de la derrota, obviamente que terminás con calentura porque uno siempre quiere ganar, pero nuestro balance es súper positivo", reconoció el entrenador del equipo Alexis Guastalli en diálogo con La Nueva.
"Poder llegar a ese partido era la frutillita del postre -agregó-. El objetivo de nosotros era hacer un buen papel y afianzarnos en la categoría en la que estamos, porque somos sinceros y sabemos que para el paso siguiente nos falta mucho todavía. Nos falta crecer demasiado para llegar a disputar partidos contra Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, con la la elite... estamos todavía unos cuantos años atrás. Por eso nos dijimos que este año, el próximo y quizás el siguiente, queremos ser fuertes en este torneo y, si después vienen los ascenso, buenísimo, genial, pero creo que los objetivos desde todos los aspectos se cumplieron ampliamente", remarcó el DT.
Para llegar a disputar ese juego decisivo, previamente Bahía había llegado a semis luego de ganar su grupo por mejor diferencia de gol, tras empatar un partido e imponerse en los dos siguientes.
En la primera fecha igualó ante Santiago del Estero (3 a 3) y posteriormente superó a Valle de Chubut (4 a 1) y Neuquén (7 a 1).
Ya en los cruces, venció a Entre Ríos por 4 a 2, lo que le permitió jugar el partido por el ascenso.
-No debe ser fácil entenderlo cuando se pierde, porque como decís vos todos queremos ganar, pero al mismo tiempo están por el buen camino pese a la derrota...
-Fue un error cuando nos pusimos objetivos demasiados altos, fue un golpe de realidad cuando el año pasado terminamos jugando los playoffs de abajo y peleando por la permanencia. Ahí nos propusimos tener los pies sobre la tierra, afianzarnos bien en este torneo y después los crecimientos vendrán solo.
-¿Sirvió cómo medida ese partido con Salta, qué te dejó pensando en la diferencia con la elite?
-Como experiencia me dejó que no estamos tan lejos, pero sí hay un paso significativo en cuanto a ritmo y en cuanto a las experiencias, porque ellos tenían un plantel con edades mucho más parejas. Me quedó la sensación de que estamos ahí, pero todavía falta... para poder el salto y mantenerse en la categoría más alta todavía hay un tramo bastante largo. Nos deja tranquilos que de a poco la Asociación le está dando mucha bolilla a los Caballeros, ya tenemos Seleccionados Sub 14, Sub 16, se está haciendo una base y eso nos da una tranquilidad a largo plazo. También fue uno de los objetivos, ahora que tenemos inferiores, era parte de nuestro trabajo dar una buena imagen, de seriedad, de responsabilidad, para tentar a los más chiquitos de seguir en este deporte y que mañana tengan la posibilidad de estar en el Seleccionado Mayor.
-¿Viste un paso adelante en el equipo, más allá de los resultados?
-Sí, muchísimos. Nos sorprendió que desde el primer partido encontramos el equipo, el funcionamiento y la forma de juego. A partir de eso fue mucho más fácil construir el partido a partido, no tuvimos que hacer grandes cambios, sino profundizar lo que estábamos haciendo bien. A comparación del año pasado solo hubo 5 o 6 cambios de jugadores, nos conocíamos de memoria y se vio una evolución grande.
-Me imagino que esa evolución no debe ser sólo en lo deportivo...
-En lo grupal no hubo ninguna grieta, los 18 jugadores estuvieron todo el tiempo juntos, compartiendo todo, con buen ánimo, tirando para adelante. Eso a la hora de un partido, de pensar en poner las fichitas en su lugar, saber que están todos de buen ánimo ayuda muchísimo. Y en cuanto a juego cambia muchísimo, hay mucho conocimiento y una velocidad de juego que en Bahía no se suele ver. La verdad que fue un disfrute verlo desde afuera.
-¿Te sorprendió en cierto punto?
-Te soy sincero, no lo esperaba. Además porque lamentablemente no pudimos tener amistosos con un Seleccionado de Caballeros, ese era nuestro punto débil y ya desde nuestro primer partido me sorprendió para bien. Me acuerdo que mientras mirábamos uno de los partidos con Pablo (Laschiaza, el capitán), pensaba 'wow, yo estoy jugando a este nivel'. Para él también era una sorpresa.
Este presente que atraviesa el Mayor de Caballeros es parte de la actualidad del hockey masculino, que también ha sumado otras buenas noticias en el último tiempo.
Por ejemplo, la participación del combinado juvenil en el Campeonato Argentino del año pasado, en el marco de un plan de entrenamientos en combinado de categorías formativas que aún se mantiene.
Además, este año también se sumaron a categorías competitivas chicos de categorías Sub 16 y Sub 14 en el torneo local y, entre otras cosas, la participación de Francisco Cañizares (de Puerto Belgrano) y Baltazar Agudiak (El Nacional) en concentraciones nacionales y regionales, entre otras cosas.
-De afuera da la sensación que se están haciendo las cosas bien como para que la Selección se afiance y crezca...
-Sí, desde la Asociación siempre tuve un sí para todo, jamás tuve un no o un pero para nada. En ese sentido, nos están dando mucha bolilla a los Caballeros en Bahía, que comparados a nivel nacional estamos a años luz atrás. Y también, hay una gran predisposición de los chicos, el año pasado y este siempre tuve una predisposición de todos los chicos, de todos los clubes y al 100%. En este torneo también noté ese crecimiento desde lo grupal, esas ganas de seguir y seguir, es un avance a pasos agigantados.
-Ese debe ser un poco causa y consecuencia, imagino que debe generar un ida y vuela: los chicos ven que la Asociación le brinda todo y la Asociación ve que los chicos se brindan al 100 para Bahía...
-Sí, eso también fue lo que hablamos, le agradecimos muchísimo a todos los integrantes del cuerpo técnico, que se brindaron al 100% para nosotros. Eso también lo ven los chicos, ven que no somos un grupito así nomás de 20 jugadores que van a representar a Bahía, que lamentablemente antes era así. Es como que la Asociación no está dando absolutamente todo, nos toca a nosotros dar nuestra parte.
En paralelo a la participación del seleccionado de Caballeros, también las Damas jugaron la Zona Campeonato del Argentino.
Eso le permitió a ambos planteles compartir muchos momentos de la vida diaria dentro de la competencia.
-¿Cómo fue compartirlo con las chicas?
-Fue excelente, aunque compartíamos poco, estar conviviendo con ellas, que los chicos que no tienen tanta experiencia, estén al lado de algunas Leonas y puedan vivir una forma diferente de trabajar, para el que no está acostumbrado, es una experiencia increíble. Además, fue enriquecidor para nosotros porque estábamos los dos cuerpos técnicos y hablábamos todo el tiempo de hockey, preguntándonos cosas o haciendo análisis de video juntos. En ese sentido fue muy enriquecedor estar juntos. Nos conocemos de muchísimos años, hemos trabajado en junto incluso, como que era un cuerpo técnico gigante.
-Se habla mucho de la mística que tiene el Seleccionado de Damas, ¿crees que desde hace un tiempo también lo están creando ustedes?
-Sí, totalmente. Ya los últimos tres años cambió esa mentalidad, donde antes lamentablemente había jugadores que no tenían ganas de participar o no le gustaba quién dirigía en la Selección y no iba... se le empezó a dar un sentido más de pertenencia y seriedad a los que es el Seleccionado de Caballeros.
-No sé cómo será tu vínculo con la ABH a futuro, pero más allá de eso ¿cómo te gustaría que siga este proyecto?
-El proyecto era por dos años, así que ya lo cumplí. Nos sentaremos a hablar de nuevo con la Asociación, pero las ganas de seguir están porque realmente te hacen muy fácil el trabajo. Desde la Asociación y la voluntad de todos los chicos, hacen el trabajo muy fácil, no tenes que renegar con nada o suplicándole a un jugador que se sume. Da gusto a la hora de trabajar porque contas con todo. Después, tendré que hablar con el cuerpo técnico mío, pero los buenos resultados, la ganas de los chicos, sus ganas de seguir creciendo también te motiva a seguir. No sería un reinicio a 0 el año que viene, sino sería seguir construyendo y más teniendo en cuenta que ya hay chicos de inferiores asomando, eso también alienta a continuar.
*En alza y afianzándose
Luego de ser octavo en el Campeonato Ascenso B en 2019, en el regreso de la competencia tras la pandemia, el Seleccionado fue campeón en Bahía.
El Naranja dio la vuelta en casa del Campeonato Argentino B Sur, terminando invicto y venciendo en la final Mar del Plata por 2 a 0 con un doblete de Thomas Olguín.
En 2022 sumó otro título, al consagrarse en Tucumán del Campeonato de Ascenso B, logrando dar el salto al Ascenso A.
Bahía también fue campeón en invicto en tierras tucumanas, venciendo en la final a Catamarca, por 2 a 1, con tantos de Thomás Olguín (de penal) y Thiago Bonifazi.
Mientras que en 2023 y bajo otro formato (distinto al actual), jugó la semifinal que otorgaba el ascenso a la elite, cayendo ante Santa Fe por penales (3 a 2), luego de le igualaron en el cierre del tiempo regular (2 a 2).
Finalmente, aquel equipo dirigido por Raúl Molla coronó un gran torneo, al terminar tercero tras vencer a Nueuqén por 3 a 2, con goles de Thomas Olguín (de penal), Thiago Bonifazi y Juan Palacio.
Por último, en 2024, el Naranja -ya dirigido por Alexis- debió jugar la semifinal por la permanencia y terminó quinto en Rosario, al ganarle a Catamarca por por shoot out (4 a 2), luego de igualar 3 a 3 en el tiempo regular y pese a comenzar perdiendo por 2 a 0.
*El camino en Rosario
-Fecha 1
Bahía 3-3 Santiago del Estero (goles de Gerónimo Temps x2 y Juan Palacio).
-Fecha 2
Bahía 4-1 Valle del Chubut (goles de Juan Francisco Ordieres, Luciano Donati, Thiago Bonifazi y Gerónimo Temps)
-Fecha 3
Bahía 7-1 Neuquén (Thiago Bonifazi x2, Juan Palacio x2, Juan Francisco Ordieres, Gerónimo Temps y Thomas Olguin)
*Semifinales
-Sábado
Bahía 4-2 Entre Ríos (Gerónimo Temps x2 y Juan Palacio x2)
*Domingo
*Final
Bahía 2-1 Salta (gol de Juan Palacio).
*El plantel
-Jugadores: Leonardo Casco, Joaquín Díaz, Bruno Costa Biondi, Mauro Carrizo, Benjamín Pascual, Pablo Laschiaza, Gerónimo Temps, Baltazar Agudiak, Santiago Brendel, Facundo Pirola, Ezequiel Muñoz, Hernán Molina, Luciano Donati, Juan Palacio, Mauro Ferreyra, Juan Francisco Ordieres, Thiago Bonifazi y Thomas Olguín.
-Entrenador: Alexis Guastalli.
-Asistente: Oscar Ruiz.
-Preparador físico: Felix Zamora.
-Jefe de equipo: Tobías Salvatori.
-Video asistente: Facundo Sanhueza.