Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

“Compañerismo”, “unión” y “confianza”, las claves del pentacampeonato de Palihue

Sheila González, Amparo Lucotti -dos jugadoras- y Eliana Teófilo (entrenadora) analizaron este nuevo título en el Regional Pampeano, que es todo un hito para un club del ámbito URS. El próximo desafío será el Nacional de Clubes, en octubre.

Amparo Lucotti (Palihue) recoge la pelota para continuar el ataque en la victoria ante Gesell RC. Fotos: gentileza Brenda Bianchi.

(Nota de la edición impresa)

A diez años de disputar su primer campeonato Regional Pampeano, el rugby femenino de Palihue agregó otro hito a su exitoso historial.

Días atrás las Verdes ganaron el quinto título consecutivo en mayores del regional disputado en Olavarría, cita deportiva que reunió a los mejores clubes del interior bonaerense. Si bien, a diferencia del torneo masculino el TRP femenino se ha disputado en modalidad seven y actualmente ten (diez jugadoras por equipo), el récord de Palihue está a la par de otras grandes marcas alcanzadas en varones por los clubes marplatenses Mar del Plata Club (9) y Sporting (5).

"Este pentacampeonato es el resultado de los años de esfuerzo, de compromiso y de que nunca bajamos los brazos. Si bien cada campeonato, cada copa, para nosotras tiene su historia, esta tiene una especial. Porque muestra que más allá de todo, de los años, de lo que sea, seguimos unidas y creciendo dentro y fuera de la cancha", dijo Sheila González, capitana del plantel y elegida Mejor Jugadora del torneo.

"Lo que nos sostuvo para ganar fue la unión, la confianza entre nosotras y, sobre todo, el apoyo de todo el grupo. Más allá de lo deportivo y de lo competitivo, somos una familia y esa conexión que se nota cuando jugamos. El saber que ninguna está sola dentro y fuera de la cancha, es lo que es lo que nos mantiene fuertes. Así que ahora como pentacampeonas nos toca seguir creciendo, seguir disfrutando el rugby y demostrar que con compromiso y pasión siempre podemos ir por más", agregó.

Belén Cánepa hará el pase a Isabella Gaspar, en un ataque de Palihue.

El paso de Palihue por el regional de mayores fue en calidad de invicto. Aunque la solidez no sólo estuvo en el juego, en el campo, sino también en otros aspectos.

"No le tememos a ningún rival ya que la confianza está puesta siempre en nuestro equipo, en nuestro potencial. Pero si bien la exigencia física y mental es importante, a la vez es difícil porque cada equipo que juega nos quiere ganar. Nosotras tenemos que estar siempre un paso más adelante”, dijo.

El calendario deportivo tiene otro desafío para las Verdes: el Nacional de Clubes de Villa Carlos Paz (Córdoba), que se jugará el 4 y 5 de octubre venidero.

"Nuestro foco lo tenemos puesto en el Nacional, sí, con la ilusión de seguir creciendo y felices por la chance de medirnos con las mejores del país. Vamos a ir a mejorar los puestos de los años anteriores. Y si no se da, estaremos siempre agradecidas de cada oportunidad. De poder entregar de nosotras lo mejor que cada una tiene y lo mejor que tenemos como equipo", afirmó.

“Llegar más alto”

"Estamos muy felices de ser pentacampeonas. Fuimos con el objetivo claro, en firme y bien positivas dentro y afuera de la cancha. Sabíamos que nuestra meta era esa: ser cinco veces campeonas. Creo que la unión, tanto a nivel club como entre nosotras como compañeras, es lo que caracteriza a este equipo. En cancha se tradujo en las jugadas y en cómo nos organizamos", dijo Amparo Lucotti, quien con 18 años debutó esta temporada en Primera.

El equipo mayor que ganó el "penta" en Olavarría.

"Lo más importante es el ser compañeras y estar unidas. Desde la pretemporada, en febrero, que estábamos con la idea de ser pentacampeonas y lo pudimos lograr. Gracias a la unión que tenemos, a nuestros preparadores físicos, a nuestra entrenadora. Siempre nos marcaron el objetivo de este año. Ahora viene el Nacional y queremos llegar un poco más alto. Estamos súper felices porque tenemos otra copa en casa”, agregó.

"Más que orgullosa"

Los equipos mayor y juvenil de Palihue son dirigidos técnicamente por Eliana Teófilo -ex jugadora- y por Luciano Di Benedetto, en el rol de head coach y PF.

"El equipo está muy feliz con el pentacampeonato. Es resultado de un trabajo que se viene haciendo en Palihue desde 2014,  iniciado con cuatro jugadoras. Hoy en día es una locura lo que se ha logrado... Fuimos a Olavarría a buscar el campeonato y lo conseguimos en base a entrenamiento, de vender alfajorcitos, de buscar sponsors, a los cuales les estamos muy agradecidos. Es un trabajo en familia, en equipo, con el club y con la gente que nos apoya", dijo Teófilo.

Las juveniles no pudieron en la final pero siempre son protagonistas.

"La realidad es que me saco el sombrero con estas chicas. Si hay algo que nos distingue como Palihue es que cuando las piernas no nos dan más, el corazón y la mente se hacen cargo de nuestro cuerpo. Muchas veces en la cancha se siente el cansancio físico y mental y aún así jugamos con el corazón", afirmó la head coach.

"Como dije, este equipo se formó en 2014 y competimos en el regional desde 2015. En el primer TRP  perdimos todos los partidos, el segundo empatamos uno, en el tercero y cuarto quedamos en tercer lugar. Ya en 2019 quedamos subcampeonas detrás de Argentino. En el 2020 no hubo competencia debido a la pandemia y en el 2021, con mucho esfuerzo y dedicación ganamos nuestro primer campeonato regional en Olavarría, justamente donde ganamos por quinta vez consecutiva”, recordó.

"Es un trabajo que no sólo es de las jugadoras sino que tiene mucha gente que trabaja de manera silenciosa y sigue apostando. Gente que ha permanecido o que ha pasado y aportó su granito de arena. Entonces, este pentacampeonato es el resultado de mucha gente que confió en nosotras, que apostó por nosotras y aún lo sigue haciendo. Como entrenadora y como fundadora del equipo estoy más que orgullosa", dijo.

Los trofeos entregados al club bahiense en el Regional Pampeano 2025.

En relación al plantel mayor y al igual que la DT, las jugadoras Victoria Cánepa, Sheila González, Mayra Rodríguez e Isabella Gaspar estuvieron en los 5 campeonatos regionales.

"Recibir la copa de manera física, los trofeos del campeonato y la clasificación está buenísimo porque quedan en el club y recordarán que este título se consiguió en equipo", agregó Teófilo.

Por otra parte las jugadoras Isabella Gaspar y Mayra Rodríguez culminaron como las "trywoman" (las máximas anotadoras) del campeonato regional.

Nombres propios

El plantel estuvo integrado por Agustina Ardura, Lourdes Azcona, Amy Bonabelli Jensen, Bianca Mailén Campos, María Belén Cánepa, María Victoria Cánepa, Isabella Gaspar, Candela González, Sheila González Basualdo (capitana), Naara Jurado, Amparo Lucotti, Candela Pombo, Mayra Rodríguez, Lucía Berenice Schap y Lucía Denis Verdugo.

Las juveniles, subcampeonas, tuvieron en el equipo a Sofía Almirón, Juliana Barragán, María Isabel Cánepa, Emilia Cos, Naiara Leppez, Inés Paz Sosa, Emiliana Ramila, Karen Rodríguez y Florencia Wirscke Urbicain.