Bahía Blanca | Domingo, 21 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 21 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 21 de septiembre

La gastronomía y una fiesta que es de todos

Una propuesta que motoriza el turismo y ayuda a consolidar la calidad de región de todo el sudoeste provincial

Desde hace algunos años desde distintas entidades y vecinos se viene trabajando para fortalecer la realización de las Fiestas Gastronómicas del sudoeste bonaerense, las cuales se van desarrollando en distintas localidades de la región.

La propuesta apunta a reunir en un único espacio, una vez al año, toda la variedad de fiestas gastronómicas que se llevan adelante en distintas localidades y que, de manera aislada, se llevan adelante en cada uno de esos lugares.

El encuentro surgió a partir de un proyecto de extensión denominado "Activación patrimonial y cultural en comunidades del Sudoeste Bonaerense" a cargo de la Universidad Nacional del Sur.

Roberto Bustos Cara, integrante del Departamento de Geografía y Turismo de la UNS, explicó hace un par de años que "cada localidad se expresa a través de sus fiestas, las que se han multiplicado como expresión de la diversidad cultural y del espíritu festivo de todas estas comunidades".

La idea de realizar una gran feria que las agrupe significa destacar la posibilidad de generar encuentros que involucran a todas las localidades, que genere encuentros y permita compartir experiencias distintas.

La experiencia supone además generar una interesante propuesta turística, que movilice a toda la región, que permita conocer una interesante diversidad de costumbres, en este caso a partir de la gastronomía.

Prueba de lo interesante y atractivo que puede resultar un encuentro de este tipo es que entre las varias fiestas que ya se desarrollan se encuentran las del Mate y la Torta Frita (Copetonas, Partido de Tres Arroyos); del Omelette Gigante (Pigué, Partido de Saavedra), del Asador Criollo (Bordenave, partido de Puán).

También las de de la Comida Mediterránea (Cabildo, partido de Bahía Blanca); del Camarón y Langostino (Ingeniero White, partido de Bahía Blanca); de la Carbonada (Espartillar, Partido de Saavedra); Strudel Fest (Colonia Santa María, partido de Coronel Suárez) y del Churro (Villa Iris, partido de Puán) y Comida al Disco (Pehuen Co).

Por último, la del Budín (Argerich); Cordero al Disco (Indio Rico); Cordero Serrano (Saavedra); Historia de la Carne (Cerri); Fullsen Fest (Colonia San José, Partido de Coronel Suarez); Fiesta de la Carneada (Suárez); Trufar (Espartillar); Ostra (Los Pocitos) y Cubanito (Bahía Blanca).

El lugar elegido para este año es el campus de la Universidad Nacional del Sur, en altos del Palihue, una verdadera ciudad universitaria ubicada en un lugar de muy alto valor paisajístico-

Una buen idea, un valioso proyecto, que genera además trabajo, que fortalece la condición de región y ponga en agenda un encuentro de magnitud única a nivel nacional