Bahía Blanca | Sabado, 20 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 20 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 20 de septiembre

El adiós a Alejandra González Laserna, una defensora incansable del derecho animal

Abogada penalista, docente, escritora y activista, González Laserna fue fundadora y presidenta del Centro de Recuperación Equina Nelquihue, un espacio dedicado a la rehabilitación de caballos maltratados y abandonados, creado en 2014.

Reconocida por su incansable labor en defensa de los animales, especialmente los caballos víctimas de maltrato, Alejandra fue durante años el alma del Centro de Recuperación Equina Nelquihue, ubicado en uno de los accesos a la ciudad.

Desde ese espacio, que ella misma fundó y sostuvo con esfuerzo y convicción, impulsó campañas de concientización, promovió el voluntariado y brindó atención directa a cientos de animales que encontraron en Nelquihue una segunda oportunidad.

Además de su rol como activista, Alejandra fue una destacada abogada penalista, docente universitaria y escritora. Su trabajo en el Instituto de Estudios de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Bahía Blanca fue clave para consolidar el derecho animal como disciplina jurídica en la ciudad y el país.

Desde el Instituto expresaron su pesar: “Su empatía y pasión por los animales, en particular los caballos, la llevaron a fundar Nelquihue y a consolidar el derecho animal en la ciudad, en el país y más allá de nuestras fronteras. La recordaremos siempre por su entrega, generosidad y vocación de justicia.”

Meli, su hija, compartió un emotivo mensaje desde Nelquihue: “Hoy te habla tu hija, Meli, la que te seguía a todos lados, y me pone feliz de que fuiste mi mamá. Sos eternamente amada, por tu intelecto, tu dedicación y por todos los animales que ayudaste a vivir. Podrán imitarte, pero jamás igualarte. Hoy y siempre te recordaremos.”

Las redes sociales se llenaron de mensajes de afecto, admiración y gratitud. El veterinario Roberto Giménez escribió: “Si hubiera un más allá, te imaginaría caminando un campo, feliz junto a tus ‘malcriados’, como llamabas a tus rescatados.”

El abogado Santiago Garrido también la recordó: “Hoy se fue de este plano lo que para mí era una verdadera heroína. Dio todo lo que tenía y lo que no tenía por una causa que la apasionaba.”

Alejandra González Laserna deja una huella imborrable en el activismo animalista, el derecho penal y la educación jurídica. Su legado inspira a nuevas generaciones de rescatistas, juristas y ciudadanos comprometidos con la causa animal.

Nelquihue, su obra más querida, seguirá siendo testimonio vivo de su lucha, su amor y su visión de un mundo más justo para todos los seres vivos.

Alejandra no solo fue fundadora de Nelquihue, sino también protagonista de historias que conmovieron profundamente a la comunidad. Uno de los casos más emblemáticos fue el de "Almendra", una gran danés rescatada en 2014 en condiciones extremas de maltrato. Alejandra relató que la perra estaba atada, desnutrida, deshidratada y con piedras en el estómago. “Estoy convencida de que no llegaba al fin de semana siguiente”, dijo en su momento.

La recuperación de Almendra fue tan profunda que se convirtió en su compañera inseparable. “Me cuesta bajar los escalones de casa y ella se pone como mi bastón. Es una fenómena”, contaba Alejandra, emocionada por el vínculo que habían construido.

Alejandra intervino en casos de crueldad extrema, incluso con caballos que habían sido prendidos fuego. Como abogada, citaba estudios del FBI para alertar sobre el vínculo entre el maltrato animal y otras formas de violencia, como la violencia de género. “La violencia en el hombre no tiene límite”, advertía.

La noticia de su fallecimiento generó un aluvión de mensajes en redes sociales. Amigos, colegas y vecinos la describieron como una “luchadora incansable” y una “heroína real”. Su capacidad para combinar sensibilidad, conocimiento jurídico y acción concreta la convirtió en una figura única.