"Voy al Ironman Marbella con toda la ilusión de vivir un Mundial a pleno", dijo Gonzalo Arranz
En 2015 incursionó en el mundo de las carreras de gran exigencia, como el duatlón y triatlón. Contó cómo es la preparación en el día a día.
"En 2015 arranqué con el triatlón y duatlón. Al principio la meta era saber si podía complementar más de una disciplina, habida cuenta que de chico empecé haciendo atletismo, luego incursioné en la natación y la bici siempre fue una herramienta que me llevaba a todos lados. Con el tiempo me fijé objetivos y me propuse participar de un Mundial de triatlón. Lo intenté muchas veces, hasta que en el cuarto intento salió bien, logré clasificar en Bariloche, diez días antes de la pandemia, al Mundial, pero todo se postergó hasta diciembre del año pasado".
Gonzalo Arranz está disfrutando del esfuerzo diario, la rutina en un deporte donde sólo se obtienen resultados si el entrenamiento es constante.
"Lo mental, en nuestro caso, juega un papel preponderante. Soy puntilloso en ese tema, hago visualizaciones de las carreras, tratando de encontrar detalles que puedan afectar o favorecer a mi rendimiento. Un detalle cuenta, al igual que los elementos que se utilizan porque hoy la tecnología ayuda mucho", señaló Arranz, quien pasó por El Diario Deportivo, programa que se emite de lunes a viernes e 14 a 15 por La Nueva Play.
"La recuperación es progresiva; las carreras intensivas llevan su tiempo de recuperación. La semana posterior se hace una descarga, con trotes y movimientos suaves o bien subir a una bicicleta es ir estirando los músculos sin exigir demasiado", apuntó.
"Salir con ventaja en la competencia de nado en una carrera de triatlón no garantiza nada, porque no es lineal la ecuación. Por ahí puede acomodarse mejor un buen atleta para la última parte, la pedestre, y marcar diferencias. También es cierto que si un músculo no está bien entrenado, una dolencia o un calambre puede perjudicar mucho y te limita para llegar en un buen puesto", aseguró.
Arranz se prepara para participar del Ironman Marbella 70.3, en la provincia de Málaga (España) el 27 de octubre.
"Voy con toda la ilusión. Somos cuatro del grupo de bahienses y habrá 6.000 competidores contando todas las categorías", reveló.
La nota competa a continuación: