Bahía Blanca | Viernes, 19 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 19 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 19 de septiembre

Triskel cumple 15 años y presenta “La memoria de los celtas”

Con un innovador repertorio y músicos invitados, el show de la banda se celebrará mañana sábado 20 de septiembre, a las 21 en el Auditorio Luis Caronti, de la Biblioteca Rivadavia.

Triskel Fusión Celta es una banda formada en Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, dedicada a la interpretación de la música de naciones de tradición celta: Irlanda, Escocia, Gales, así como también de las regiones de Galicia en España y de la Bretaña francesa. Ya sea con melodías tradicionales o de propia autoría, el grupo fusiona ritmos folklóricos con estilos contemporáneos y consigue, con instrumentos tradicionales y modernos, un sonido único.

La agrupación se formó a principios de 2010 y está integrado por músicos provenientes de distintos ámbitos que aportan sus estilos al proyecto. Este año celebra su 15º aniversario con un innovador repertorio y con músicos invitados este sábado, a las 21, en la Biblioteca Rivadavia.

La memoria de los celtas es un espectáculo que pone de manifiesto, a través de la música y las narraciones, la herencia cultural y las tradiciones de los pueblos celtas que nos legaron druidas, bardos, poetas y narradores orales. En este marco, la banda también entrelaza sus propias memorias, resultado de sus 15 años de trayectoria musical.

Triskel se ha presentado en distintas salas, pubs y festivales (presenciales y virtuales) de Bahía Blanca y otras ciudades como Buenos Aires, La Plata, Mendoza, San Martín de los Andes y Trevelin, donde ha compartido escenarios con importantes referentes de la música celta argentina. En 2020 participó de manera virtual y quedó entre los semifinalistas del concurso Runas organizado por el Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira (Galicia, España), siendo el único grupo representante de Argentina.

El grupo ofrece cada año, en cada show, una puesta en escena y una temática distinta, buscando combinar melodías tradicionales, imágenes y relatos de origen celta. Su primer trabajo discográfico, titulado Espejo Sur, fue grabado a fines de 2012. Su segundo disco, Teselas, fue grabado en 2016 y cuenta con varios temas propios. Ana Belcher: violín, voz. Natalia Calendino: whistles, acordeón, voz. Fernando Zubillaga: guitarra, voz. Christian Docampo: gaita gallega, gaita midi, percusión. Cristian Giménez: percusión. Entradas a la venta en la Biblioteca Rivadavia: Avenida Colón 31, de lunes a viernes de 10 a 17hs, sábados de 9 a 12hs y una hora antes del espectáculo.