Bahía Blanca | Viernes, 12 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 12 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 12 de septiembre

La sangre joven, al servicio de Estudiantes: "Buscamos que todos se sientan representados con el club"

La subcomisión juvenil de la institución, creada tras los fenómenos climáticos que golpearon al Albo, se prepara para su primer evento: un té bingo, con el objetivo de recaudar fondos para reconstruir la cancha 3.

Parte de la subcomisión juvenil de Estudiantes, en pleno Casanova. Fotos: Andrea Castaño-La Nueva.

La subscomisión juvenil del Club Estudiantes creada hace apenas unos pocos meses, se prepara para vivir su primer evento y poder plasmar parte de lo que vienen trabajando de un tiempo a esta parte, con el objetivo de ayudar al mantenimiento y crecimiento de la institución.

Se trata de un té bingo, que se realizará el próximo domingo (de 15 a 18), que pondrá en juego una moto (con todos los que compren entrada, asistan o no) y distintos premios por intermedio de los cartones otorgados a los participantes (ver más información abajo).

Esta invitación es el primer fruto visible de una semilla que empezó a germinar en medio de la tormenta, cuando el club sufría tras los fenómenos climáticos que azotaron a Bahía y destruyeron parte de las instalaciones.

"La idea surgió un poquito antes de la inundación, después del 2023 cuando se cayó la cancha, la gente que se encargaba del mantenimiento empezó a hacer cosas para levantar de vuelta la cancha y por ahí se dejaron de mantener algunas otras. La gente que está dispuesta a colaborar es poca, se hace lo que se puede con lo que se tiene", le contó Tomás Labarthe, miembro de la subcomisión, a La Nueva.

"Con la inundación, el club se llenó de gente. Todos colaborando un montón y eso fue el puntapié para comenzar. Teníamos que armar esto porque nos dimos cuenta de que estaba la gente y estaban las ganas de ayudar. También la idea es devolverle un poco al club todo lo que nos dio, los valores, enseñanzas... no alejarse del club", agregó.

Esta idea, institucionalizada, marca un poco una novedad en la clubes de Bahía, ya que no es algo tan habitual que se le de un marco a jóvenes que se acercan a ayudar.

"Una subcomisión es algo que está mas formalizado dentro del club, ahora por ejemplo para el evento, nos da una entidad, más allá de la del club, para poder presentarnos a la sociedad", contó.

Además de trabajar para recuperar la cancha 3 y para lo cual se presentó un prometedor proyecto tiempo atrás.

Estudiantes también abrió sus puertas y su gente puso el hombro para colaborar con los inundados y los afectados por el temporal del pasado 7 de marzo.

"Fue hermoso formar parte del club en ese momento, ver tanta gente, todos predispuestos. Nos hemos levantado a las 3 de la mañana para descargar un camión después de dormir dos horas y éramos 40 y durante el día éramos más de 100 personas. La idea era aprovechar eso y creo que en gran medida lo estamos haciendo", entendió Tomi.

Ya con el primer paso dado, la iniciativa siguió tomando forma y ya son alrededor de 20 los jóvenes que trabajan para aportar su granito de arena en el club, reuniéndose una vez por semana y en caso especiales, como en la previa a este bingo, hasta dos o tres veces.

"Veo un club que ha sufrido por los eventos climáticos, pero que sigue adelante. Obviamente que necesita ayuda, de nosotros y la sociedad. Pero es un club con mucha gente dispuesta a dar su tiempo, que se siente parte y que quiere salir adelante. Estamos todos trabajando por un bien común", remarcó Tomi.

El trabajo de ellos, lógicamente, va de la mano de la comisión y el resto de los dirigentes que también empujan día a día para darle vida a una de las instituciones más emblemáticas de la ciudad.

"La comisión nos apoya 100%, es más: parte de la idea surge de ellos. Nos dijeron que teníamos el espacio y el apoyo para hacerlo. Ellos nos dan una mano con la experiencia que ya tienen manejando el club", contó.

Esta mancomunión de generaciones y estilos similares y diferentes de ver la vida, de alguna manera nutre a ambas partes para un único objetivo: el bien de Estudiantes.

"Aportamos nuevas ideas, nuevas formas, las generaciones que están desde antes tiene una forma de ver, nosotros tenemos otra y la idea es tratar de encontrar un punto, compartir ideas, opiniones para tratar de llegar a algo mejor para el club que, en definitiva, es lo que todos queremos", resumió Tomás.

Su historia particular lo une a Estudiantes a través de su deporte emblema: el básquetbol.

Luego de practicarlo durante más de 10 años y que eso significara un acercamiento de su familia a la institución, Tomás -de 23 años- dejó la naranja hace ya un tiempo y ahora le devuelve al club un poco de todo lo que le dio, pero desde otro lado.

No obstante, esta flamante subcomisión, abre las puertas para todos aquellos jóvenes (de entre 18 y 30 años, aproximadamente) dispuestos a colaborar.

"Hay chicos que nunca formaron parte del club, que son amigos de amigos, y que la verdad que se prendieron de 10, como si hubieran estado toda la vida en el club. Sí hay grupos que todavía juegan al vóley o al handball, o mi grupo de amigos que siempre jugamos al básquet... está abierto para todo aquel que quiera formar parte y ayudar al club. Porque capaz que nunca jugaste pero te sentís identificado por ir a la cancha de chico o cualquier otra cosa", invitó Tomás.

Además de Tomy, quienes hoy forman parte activa de la subcomisión son Amparo Sosa, ⁠Amanda Vega, ⁠Morena Uñates, ⁠Martina Vera, ⁠Selene Dopozo, ⁠Brenda Etchepare, ⁠Mercedes Moreno, ⁠Santiago De la Vega, ⁠Nacho Chiaravalle, Thiago Bassi, ⁠Juan Pedro Tizon Grill, ⁠Facundo Dellarda, ⁠Luciano Fornetti, ⁠Tomas Moreira, ⁠Paloma Andes, Álvaro González Martínez y ⁠Santiago Hiebaum.

-¿Cómo fueron viviendo estos meses? porque una cosa es planearlo pero otra es ver cuando todo se pone en marcha y el sacrificio que eso conlleva...

-Estamos contentos y muy enganchados, siempre estamos tirando ideas nuevas. Además del tiempo que le dedicamos en ir, afuera de eso también se le dedica. Tuvimos muy buena respuesta.

-¿Con qué objetivos trabajan, más allá del bingo que se les aproxima?

-Nos enfocamos en arreglar cosas de infraestructura, además de juntar fondos para la cancha 3. Es un club muy grande, que tiene muchas cosas y que el tiempo y el uso generan desgaste y eso hay que mantenerlo.

-Si lo llevamos a lo deportivo, es un poco como que están haciendo las inferiores para ser dirigentes el día de mañana...

-Siempre está la idea de ayudar al club para toda la vida, eso es lo que pienso yo. También que lo más chicos nos vean a nosotros y que cuando cumplan 18 ellos se quieran sumar a la subcomisión juvenil y no barrarse del club cuando dejen de hacer un deporte.

Así lucirá la cancha 3 más temprano que tarde.

-Me imagino que también intentan forjar un sentido de pertenencia...

-Buscamos que todos se sientan representados con el club, que estén orgullosos. Es un club que a Bahía le aportó muchísimo y todos creemos que un chico más en el club es muy importante.

-Son un poco la rueda de auxilio para el club...

-Sí, en lo que podamos ayudar, ayudamos. Hay gente de algunas actividades que no tiene el tiempo como para involucrarse pero vienen y nos aportan ideas.

Si bien ya tienen eventos programados para octubre y noviembre, Tomás, la subcomisión juvenil y todo el Club Estudiantes se prepara para volver a reunirse el domingo y poner otro granito de arena.

"Estamos entusiasmados y ansioso de ver cómo sale todo, pero en la comisión hay gente con experiencia que nos va dando una mano para saber cómo manejarnos", cerró Tomi.

Mientras tanto, la sangre joven de Estudiantes empezó a unirse para trabajar por el bien de una de las instituciones más importantes y queridas de la ciudad.

¡Enhorabuena! Juventud, divino tesoro...


*Para dar una mano, divertirse y, ¿por qué no? ¡ganar!

El té bingo en cuestión se realizará el domingo en el estadio Osvaldo Casanova (Santa Fe 51), a partir de las 15.

Las entradas tiene un valor de $8.000 para mayores y $6.000 para menores de hasta 12 años.

Todos los que obtengan sus tickets participarán del sorteo de una moto (asistan o no al evento), obtendrán 4 cartones para jugar y podrán disfrutar de una rica merienda.

La entrada puede adquirirse en la secretaría del club o contactándose al 291-4121909.