Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Doble crimen: “Todos los días, para nosotros, son el 27 de agosto de 2000”

Como desde hace 25 años, los padres de María Victoria concurren a diario al cementerio para “compartir” con su hija, asesinada junto a su novio Horacio.

Fotos: Rodrigo García-La Nueva. y archivo La Nueva.
imagen
layout="fixed-height">

Audionota: Natalia Marinelli

No fue la trágica inundación del pasado 7 de marzo. Tampoco el temporal de vientos huracanados del 16 de diciembre de 2023. Se enmarcó en otro contexto pero dejó la misma herida abierta, difícil de cicatrizar, en nuestra sociedad. 

El doble crimen de María Victoria Chiaradía y Héctor Horacio Iglesia Braun fue "dolor en estado puro" para todos los bahienses de más de 35 años. 

Se trató de un antes y un después en el delito en la ciudad.

La ejecución de una pareja de novios de apenas 19 años, que soñaba con proyectar un futuro compartido, fue lacerante. 

Y la razón por la cual se originó el asalto -aquella noche del 26 de agosto de 2000- generó mayor indignación: el robo del auto.

A 25 años del emblemático caso, mantener viva la memoria de "Vicky" y "Hori" es casi una obligación.

Porque además el crimen nunca se esclareció del todo, pese a los esfuerzos que realizaron los fiscales que trabajaron en la causa, siempre valorados por las familias de las víctimas.

Chiaradía-Iglesia: a 25 años de un doble crimen que no cicatriza

Pese a que surgieron varias teorías, la Justicia ratificó la hipótesis de la sustracción del Chevrolet Corsa como móvil del hecho -en tiempos que era moneda corriente el "ponchado" de vehículos- y primero avanzó hacia los instigadores a cometer ese delito

En 2003 fueron condenados, a 10 años de prisión, el chapista de Coronel Suárez, Martín Oscar Goyeneche; el autopartista de 9 de Julio, Juan Antonio Corona y el vendedor de autos de Gregorio de Laferrere, Rubén Oscar Martín.

Luego llegó el turno de juzgar a los presuntos homicidas. 

Gustavo "Lagarto" Ravainera

Gustavo Javier "Lagarto" Ravainera fue el único a quien encontraron culpable y condenaron a prisión perpetua, aunque luego de algunos años en la cárcel, recibió el arresto domiciliario por enfermedad y murió en esa condición en mayo de 2019.

Gustavo Enrique Aguilar y Héctor Hugo Fernández, los coprocesados, fueron absueltos por el beneficio de la duda.

"Tal vez el detonante de las muertes nunca lo sepamos", advirtió el entonces juez Raúl Guillermo López Camelo en el fallo."Hori" era hijo del comisario Héctor Iglesia, quien por aquel tiempo comandaba la Jefatura Departamental de Trenque Lauquen y años antes había llegado a ser virtual jefe de toda fuerza provincial.

La principal sospecha fue que, en medio del robo, el joven pudo reconocer a alguno de los autores -o viceversa- y que por ese motivo decidieron asesinarlos.

Las familias de la pareja creen que pudo existir participación de algún policía. Aportaron datos a Asuntos Internos, pero la investigación nunca prosperó en ese sentido.

Cena, discusión y salida

Aquella noche del sábado 26 de agosto de 2000, Horacio no quiso ir a comprar el pollo para la cena porque decía que se iba a llenar de olor.

Su papá se enojó y le dijo que no iba prestarle el Chevrolet Corsa para salir, pero intercedió su mamá, Silvia, y al final pudo retirarse en el auto.

El joven visitó primero a una amiga que cumplía años, con la idea de quedarse en el festejo, pero cerca de la medianoche salió a buscar a su novia con intenciones de ir al cine.

El auto de la pareja fue abandonado "limpio".

Esa decisión cambió sus vidas. Los secuestraron lejos del centro. Primero los llevaron a Tornquist, desde donde, poco antes de las 5.30, Victoria se comunicó por teléfono público con su familia -ya bajo intimidación de los captores- para avisar que habían tenido un desperfecto con el auto, pero que estaban bien

Nunca más se supo de ellos hasta que el 4 de septiembre encontraron sus cuerpos, en un frondoso monte de un camino rural en Coronel Suárez, cada uno con dos disparos en la nuca.

El Corsa, absolutamente "limpio" y con las patentes en su baúl, había aparecido unos días antes porque evidentemente "quemaba". Lo hallaron, sin ocupantes, en cercanías de General La Madrid. 

Todo los días, aquel día

Roberto Chiaradía y su mujer Mirta, todos los días, como hace 25 años, van al cementerio "para estar" con su hija en lo que llaman "La casita".

"Desde el punto de vista judicial estamos satisfechos, porque pusieron presos a todos los que intervinieron en el hecho por el robo del auto y después el fiscal (Eduardo) D'Empaire, que ahora es juez, trabajó muy bien y metió preso al autor material. Desde el punto de vista personal, todos los días, para nosotros, son el 27 de agosto de 2000", declaró Chiaradía, con su característica templanza. 

"Con mi mujer vamos a diario al cementerio para estar con María Victoria, aunque sea 5 minutos, para regar las plantas que hemos puesto en el jardincito, que es como una plazoleta que está en la esquina y que le pedimos al entonces intendente (Jaime) Linares y el Concejo Deliberante nos dio el lugar", remarcó.

Roberto aseguró que para ellos "no hay fechas de referencia". El recuerdo es "permanente y día a día".

"La verdad es que desde hace 25 años no tenemos más vacaciones, no hemos salido a ningún lado. Tratamos de sobrevivir", sostuvo.
María Victoria era la única hija del matrimonio.

"Tenía un porvenir extraordinario. Ese año se recibía de profesora de Inglés y tenía intenciones de hacer una carrera diplomática, tengo un primo que es diplomático y que la iba a asesorar. Esa era su idea", dijo Roberto, quien como cada año se presenta en la portería de La Nueva. para publicar un recordatorio en memoria de "Vicky".

"La Casita" recuerda a la pareja aunque guarda los restos solo de "Vicky", porque a Horacio lo cremaron, según informó Roberto. 

Silvia Braun, la madre del joven y -aún con su salud atenuada por una dura enfermedad- luchadora incansable en busca de justicia, vivió en los últimos años con dos de sus hijas en La Plata y Monte Hermoso, respectivamente, pero hoy está de vuelta en Bahía.

La intervención de un policía?

Versión. "¿Por qué los mataron? A los chicos los levantaron en el Corsa y los llevaban como hacia Coronel Suárez. Había un auto en apoyo, con delincuentes. En un momento el auto de los chicos frena, aparentemente para dejarlos, y del auto que venía atrás bajó una persona.

Confusión. Dijo Chiaradía que, según esa versión nunca confirmada,"Horacio lo habría reconocido y le dijo algo así como 'menos mal que te mandó mi viejo...', con lo cual creen que supuso que era un policía que vendría a ayudarlos pero, en realidad, era un delincuente más.

Sin avance. "Nunca lograron encontrar nada de esa supuesta intervención policial, nunca se identificó a nadie", remarcó Roberto Chiaradía.