Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Delle Donne: “Somos tres espacios con las mismas preocupaciones”

La situación de los desbordes cloacales y las pérdidas de agua, la mano de obra local y los fondos para las escuelas son algunos de los temas que planteó el primer candidato por Somos Buenos Aires.

Fotos: Rolando Ramos-La Nueva.

Lisandro Delle Donne, candidato a primer concejal por Somos Buenos Aires, dijo, de cara a los comicios del próximo 7 de septiembre, que "esta nueva alianza lo que ha logrado es plasmar un trabajo legislativo conjunto", en referencia a los bloques de la UCR, Bien Común y el ARI.

"Me incorporé en el 2021 y, desde ese entonces, con los concejales del radicalismo compartimos una agenda e hicimos recorridas juntos. Nos atraviesan a modo de preocupación las mismas problemáticas de los vecinos".

"También nos une, de alguna manera, la agenda política que hace a la cotidianidad de los problemas del distrito: todo lo que tiene que ver con ABSA, los desbordes cloacales, agua y múltilples cuestiones que aparecen en el contacto cercano con el vecino".

Y agregó: "Además hay otras funciones específicas que han sido puestas de manifiesto, como situaciones relacionadas con el Ejecutivo".

Primero, el tema ABSA "lo menciono porque está sin solución y conlleva no solo a una cuestión de infraestrucutra sino de emergencia sanitaria".

"Otro aspecto que nos preocupa mucho es el manejo del Fondo Educativo y la mano de obra local. Escuchamos sobre el trabajo del puerto y desde allí la posibilidad de desarrollo para el distrito, pero hicimos un pedido de informe oficial al Ejecutivo para saber si se está cumpliendo con la normativa local respecto a la mano de obra y aún no tenemos respuesta".

"En la práctica y en el día a día vemos que no se está cumpliendo. Los jóvenes se están yendo, con necesidad de trabajo y preparados con estudios superiores".

En segundo lugar, "siempre estamos dispuestos al diálogo con el intendente. En lo discursivo, en cada acto o nota, el jefe comunal llama al diálogo y a la construcción colectiva, pero en términos políticos no llega de esa manera. Por ejemplo, el año pasado, en el tratamiento de los recursos, nosotros apelamos al diálogo, cuando el Ejecutivo intentaba imponer una tasa de Seguridad. Pero con argumentos técnicos y legales, le dijimos que era ilegal porque tenía que ver con una doble base imponible".

"Como alternativa le planteamos una tasa ambiental, tal como se hace en distritos portuarios para las empresas que operan en ese sector".

A Delle Donne lo acompañan, entre otros, Estefanía Díaz e Ignacio Burgos, como candidatos a concejales, y Corina Lauman, Agustín Kroneberger y Johana González, como postulanes titulares a consejeros escolares.

“Los concejales debemos cuidar los fondos públicos”

El postulante y actual concejal por Bien Común, remarcó que "una cosa es el diálogo desde lo discursivo, para quedar bien, en forma demagógica con el vecino, y otra cosa es aplicarlo en términos políticos".

"Para nosotros no hay reciprocidad. Buscamos el diálogo pero la respuesta fue negativa. Y luego se  nos acusa porque muchas de las problemáticas vinculadas con la falta de recursos se produce porque no acompañamos una fiscal o un presupuesto. En definitiva, el intendente no aceptó nuestras sugerencias y siguió trabajando con un presupuesto prorrogado".

"Hay que aclarar que no pudimos consensuar y que sí optamos por defender los intereses de los ciudadanos, que en conclusión es  nuestra principal función: cuidar los fondos públicos", acotó.

Mientras tanto, sostuvo que "la forma correcta de hacer política es mediante el diálogo. Y, además, hay que dejar en claro que el legislativo y el ejecutivo son poderes separados. El intendente no puede pretender manejar la agenda del Concejo Deliberante como si fuera su gabinete", aseveró Delle Donne.

En ese mismo sentido, expuso que "la política ha cambiado. La gente necesita respuestas. Y nosotros vamos a ir por un tipo de política del acuerdo, un acuerdo amplio: de hecho hoy logramos reunimos distintos espacios, con diferentes matices, que pudimos unir criterios y esfuerzos".