"Tenemos que legislar por el desarrollo de Rosales"
Así lo expresó el doctor Julián Pereyra, quien se presenta como candidato a concejal por la Fuerza Patria.
En el camino hacia las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre, es ahora el turno para la presentación del doctor Julián Pereyra, quien aparece como primer candidato a concejal por la Fuerza Patria, espacio que respalda a nivel local el actual intendente rosaleño Rodrigo Aristimuño.
El facultativo, tras dejar su puesto en la Secretaría de Salud, asumió la banca en el Concejo Deliberante -lugar que ocupaba Rodrigo Sartori, quien a su vez pasó a la Secretaría de Gobierno- y ahora pretende renovar su función en el ámbito legislativo.
En diálogo con La Nueva. Pereyra dijo que "debemos darle una continuidad a la gestión del intendente, que recién está al frente del gobierno desde hace un año y medio, y hay que dislumbrar las obras y servicios que la comunidad necesitaba y que ya se están cumpliendo".
El profesional indicó que "queremos darle herramientas desde el legislativo para que se continúe con el cumplimiento de los objetivos, tal como ocurrió en los últimos tiempos".
En tal caso, sostuvo que "tenemos un bloque de 4 concejales, como minoría dentro del legislativo, y nuestra tarea y la de todos los ediles es arribar a consensos. Lo hemos logrado en algunas oportunidades. Así, pudimos conseguir maquinarias para el Municipio, y en otros casos, no llegamos a alcanzar los acuerdos necesarios".
Sobre si es muy difícil arribar a acuerdos con los bloques opositores, dijo que "depende de la situación y del momento. Cuando comencé en el Concejo Deliberante era imposible llegar a un consenso. Hoy, se ha logrado una madurez y se pudieron establecer acuerdos y, en otros casos, se transitan momentos más complejos".
No obstante, continuó, "todos y cada uno de los concejales, sabemos que tenemos que legislar para que se produzca el desarrollo del distrito".
Agenda
En caso de renovar la banca y al ser un profesional del área de Salud, mencionó que "el tema sanitario estará como una de las prioridades de la agenda, además de aspectos vinculados con las obras y servicios, el crecimiento y el desarrollo del sector productivo y el puerto, y de la seguridad.
"Todo lo que sea para el mejoramiento y bienestar de la calidad de vida del rosaleño está en nuestra plataforma de campaña".
"Entendemos -siguió-que necesitamos un Estado eficiente, optimizando recursos, donde se sepa cuáles son las prioridades para dirigir esos recursos".
De esa manera, expuso el médico, está gestionando el intendente, además de una gran ayuda del gobernador de la provincia de Buenos Aires.
"Si esto no fuera así, muchas de las obras que actualmente se están llevando adelante en la ciudad, no se podrían realizar. Por lo tanto, la gestión del intendente con el gobierno bonaerense, más la presencia de un Estado eficiente, permiten que se pueda trabajar con presupuesto prorrogado".
Siendo vecino, reconoció que "faltan muchas cosas por hacer", por eso piden que los vuelvan a apoyar con el voto.
"Todavía no se cumplió ni la mitad de la gestión. En ese año y medio, con todo lo que ha sucedido, poco a poco se van resolviendo situaciones que los vecinos venían reclamando desde hace muchos años".
"Falta y no hay ninguna duda. Incluso el propio intendente Aristimuño lo reconoce. Por eso, es que trabaja todo el día, todos los días, al igual que su equipo".
"Por suerte, tenemos a un intendente como Aristimuño para gobernar en estos momentos tan difíciles para la República Argentina", expuso el postulante a edil.
Parte de la lista
Lo acompañan en los soguientes lugares de la lista que a nivel provincial lidera el gobernador Axel Kicillof, como concejales titulares, Virginia Giorno, Hugo Schamber, Mariana Rubio, Diego Piñero, Ana Mendoza, "Juanchi" Baranda, Natalia Décimo y José Portaluppi.
En tanto como suplentes: Lucía Mendiondo, Matías Ramírez, Adriana Vives, Jorge Boullosa, Magalí Stacul y Lucio Davyt.
Como postulantes a consejeros escolares por la lisya que apoya el actual jefe comunal en Coronel Rosales, se presentan Martín Cáceres, Luciana Rivas y Hernán Beltramo.
Y como suplentes, aparecen Cintia Diez, Rodolfo Pavicic y Paula Miralles.