Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Abuso sexual: allanan el camino para la condena al profesor Lucarelli

Luego de que Casación anulara la absolución del exdocente y otro hombre, el mismo cuerpo rechazó un recurso extraordinario que habían presentado las defensas.

La Justicia rechazó un recurso de la defensa de Lucarelli y el próximo paso será un nuevo veredicto.

El camino judicial hacia las condenas del profesor Enrique Abel Lucarelli y de Cristian Ariel Glebocki, acusados de abusar sexualmente de un niño, quedó definitivamente allanado con el rechazo hacia una apelación presentada por la defensa de ambos.

El jubilado y reconocido docente y su compañero de causa habían sido absueltos por el Tribunal en lo Criminal Nº 2 de Bahía Blanca pero, hace dos meses, el Tribunal de Casación Penal bonaerense revocó ese fallo y ordenó uno nuevo, con otros jueces.

Los defensores particulares Patricia Anzoátegui (asiste a Lucarelli) y Bárbara Sager (Glebocki) presentaron ante Casación sendos recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley, para tratar de impedir una sanción, porque consideraron que se habían violentado garantías constitucionales de los acusados, pero se lo rechazaron.

Glebocki, en primer plano, durante el juicio. Detrás aparece Lucarelli.

La Sala I del cuerpo judicial platense declaró inadmisibles ambas presentaciones.

Explicaron que, según tiene definido la Suprema Corte de Justicia bonaerense, una resolución como la que impugnan "aún no es sentencia definitiva o equiparable a tal", con lo cual no corresponde realizar un planteo de esas características.

El artículo 482 del Código Procesal Penal bonaerense establece que los recursos extraordinarios "solo pueden interponerse contra una sentencia definitiva".

"Recién en oportunidad en que se imponga la pena nacerá la posibilidad de interponer recursos extraordinarios", explicaron desde Casación, para remarcar que la Corte provincial mantuvo esa doctrina a lo largo del tiempo.

"Para el caso de que a consecuencia del reenvío de las actuaciones se dicte un pronunciamiento condenatorio, las defensas quedarán habilitadas para recurrir mediante recurso de casación", agregaron los jueces de La Plata.

Entre duda y quimera

El 19 de junio pasado, el mismo tribunal de Casación revocó las absoluciones de Lucarelli y Glebocki, a partir de las apelaciones presentadas por el fiscal Diego Torres y la abogada Viviana Lozano, representante legal de la familia de la víctima.

Lucarelli está sospechado de haberle efectuado tocamientos a un chico de 5 años en distintas fechas, comprendidas entre 2014 y 2016, en el interior de dos domicilios, mientras que a Glebocki le endilgan haberle exhibido videos pornográficos con el propósito de desviar su sexualidad.

En el juicio, los acusadores habían pedido penas de entre 10 y 12 años de prisión para el exdocente y de entre 15 y 18 para Glebocki, aunque la jueza Claudia Fortunatti, del Tribunal en lo Criminal N° 2, absolvió a ambos por el beneficio de la duda.

"No desconozco que los niños cuentan cuando pueden y como pueden, tal como lo señalaran no solo los acusadores, sino también las docentes y las psicólogas tratantes, y que no se puede esperar un relato pormenorizado de los hechos que ha enfrentado, pero no menos cierto es que el relato del niño no alcanza los estándares que establece el Tribunal de Casación”, sostuvo la jueza.

Sin embargo, la propia Casación, a más de un año del juicio, rechazó los argumentos de Fortunatti y ordenó otro fallo.

Argumentaron que es "quimérico" pretender que un menor "no incurra en imprecisiones al relatar hechos abusivos vivienciados a tan corta edad" y entendieron que la posición de la jueza bahiense se centró en críticas "excesivamente formalistas".

Relato creíble

Opinó Casación que el relato del niño no exhibió indicios de haber sido "coconstruido o resultante de una falsa denuncia" y que fue categórico cuando dijo que Glebocki le mostraba videos pornográficos, al igual que su abuelo.

En consecuencia, aceptaron la apelación, revocaron la absolución y reenviaron la causa al tribunal bahiense para que nuevos jueces hábiles "renueven los actos necesarios para el dictado, a la mayor brevedad posible, de un nuevo pronunciamiento ajustado a derecho".

Y el rechazo al recurso de las defensas deja más cercana la posibilidad de una condena.

Apuntó a la madre

Demostrado. Conocida la absolución, hoy anulada, Lucarelli declaró que habían arrancado el juicio "perdiendo 5 a 0" y que pudieron demostrar que fue una falsa denuncia.

Sospecha. El docente dijo que la madre del chico tenía denuncias previas por maltrato y abandono contra su hijo, incluso de parte de su abuela paterna. 

Apoyo. "Tengo la gran suerte de tener una familia muy unida, que fueron los que más sufrieron. La imagen pienso que se puede recomponer, las basuras que se dijeron, no", advirtió. 

Condenas. Durante 2023, en un juicio previo (con otro juez) los abuelos maternos del chico, amigos de Lucarelli, fueron condenados. El hombre, a 23 años de cárcel por abusar del chico y su esposa, a 6, como partícipe.