EL CTE, a la vanguardia del monitoreo con controles de calidad
Los inspectores controlan y monitorean las empresas de tercera categoría, dentro del ámbito de aplicación que marca la ley.
CTE (Comité Técnico Ejecutivo) está conformado por un grupo de profesionales de diferentes especialidades, que tienen a su cargo el control y monitoreo de las industrias de tercera categoría (Ley 11459) instaladas en el sector del Polo Petroquímico y área portuaria (en el sector del estuario) de Bahía Blanca.
Fue creado bajo el amparo de la ley 12530 y cuenta con equipos de última tecnología, fundamentales para ejercer tareas de laboratorio.
El plantel fijo del CTE está compuesto por 22 profesionales, funciona en Avenida San Martín 3474 de Ingeniero White y el público se puede comunicar a través del teléfono +54-291-4572720.
Además, existe una guardia permanente las 24 horas que se encarga del rondín en el área de influencia del Polo Petroquímico y el Puerto.
Cada 3 horas se realiza una revisión, aunque también se cuenta con un observatorio ambiental -funciona en la sala de control de la sede del CTE- donde se plasman los datos de sensores fijos ubicados en distintos lugares. Allí también funciona bajo una guardia permanente.
Cabe destacar que, además, existe una comunicación permanente con las empresas que informan los días y horarios en los que se realizan maniobras operativas, o parada de planta, que pudiese generar un impacto medioambiental en la población.
Cabe resaltar que los sensores ubicados en distintos lugares funcionan con distintos niveles de alerta.
En caso de un alerta temprano, desde el CTE se procede a verificar el sitio por color o por audio.
En el caso de ruidos, cuando se excede un determinado nivel sonoro, el sensor realiza el alerta, tomando intervención la guardia del CTE, a cargo de las inspecciones o verificaciones del problema existente.
Por otra parte, al margen de la guardia ambiental, se cuenta con un grupo de inspectores y otro de monitoreadores.
Los inspectores realizan inspecciones periódicas a las plantas para fiscalizar y controlar que las empresas cumplan con la legislación ambiental vigente, en todo lo relacionado con normativa ambiental.
En caso de suceder un evento, el citado grupo de inspectores acude a planta para determinar en qué condiciones se encuentra la instalación.
El grupo de monitoreadores, en cambio, se encarga de monitorear los efluentes líquidos y napas, realiza controles en la ría y controla las emisiones gaseosas para verificar la calidad del aire.
Cabe resaltar que los datos obtenidos de los controles son presentados anualmente en el Plan Integral de Monitoreo (PIM), que está disponible en la página web del municipio.
Asimsimo, el CTE también dispone de tres cabinas de calidad de aire (EMCABB) y todas están en funcionamiento.