Compañía Mega, dando valor a Vaca Muerta
Opera el único ducto en el territorio, que vincula la cuenca neuqiona con el puerto de aguas profundas en Bahía Blanca.
Compañía Mega procesa actualmente cerca del 40 % del gas extraído en la Cuenca Neuquina.
El fuerte repunte de la actividad energética vinculada a Vaca Muerta ha llevado a la empresa, integrada por YPF (38 %), Petrobras (34 %) y Dow (28 %), a proyectar y ejecutar importantes proyectos de expansión que le permita procesar el constante aumento de producción de los yacimientos de shale.
En estos momentos Mega opera el único ducto en el territorio, que vincula Vaca Muerta con el puerto de aguas profundas en Bahía Blanca.
El primer proyecto, la nueva columna debutanizadora del nuevo tren de fraccionamiento de gases, que le permitirá aumentar su producción en un 20%, ha completado su montaje en la planta de Bahía Blanca y se estima estará activo a comienzos del próximo año.
La ampliación de Mega se enmarca en una inversión total de US$ 250 millones que tiene como objetivo preparar la infraestructura para recibir un mayor caudal de gas proveniente de Vaca Muerta.
El yacimiento neuquino, considerado uno de los más importantes del mundo en gas no convencional, incrementará su producción en los próximos años y requerirá nuevas capacidades de procesamiento.
Además, Mega está evaluando una inversión adicional enfocada en transporte y logística.
El objetivo es facilitar el traslado de un mayor volumen de gas desde los campos neuquinos hasta Bahía Blanca, optimizando la infraestructura de evacuación.
La inversión y los avances concretos en infraestructura que lleva adelante Compañía Mega, muestran cómo el sector privado se prepara para una nueva etapa del gas en Argentina, donde la industrialización de Vaca Muerta será uno de los grandes motores del crecimiento, y creando puestos de trabajo y nuevas actividades en la zona del Polo Petroquímico Bahiense.