Bahía Blanca | Miércoles, 20 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 20 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 20 de agosto

Diario de viaje, día 10: la lluvia, ese respiro para analizar lo que pasó y pensar lo que viene

Sensaciones, experiencias, comentarios y mucho más de lo que implica cubrir los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay.

Fotos: La Nueva.

Por primera vez desde que llegué a Asunción (podría contar el viaje de 2022 también, cuando aquí se realizaron los Juegos Suramericanos), pasé más tiempo en el departamento que en los estadios.

Estaba previsto que este martes lloviera bastante y los pronósticos no fallaron. Por eso, tenía una agenda bastante flexible y no puse el despertador a las 6 como las jornadas anteriores. 

Sobre las 9 se empezó a sentir el viento fuerte y, acto seguido, una tormenta que obligó a refugiarse y también a bajar las pulsaciones. Entonces, también se dio el primer almuerzo mientras observaba que iban suspendiéndose actividades.

Esta vez, la lluvia que tanto nos afectó a los bahienses, fue una excusa para reflexionar, recordar lo mucho que pasó en estos días con aroma guaraní y proyectar la recta final sin dejar de lado las inclemencias del tiempo: sucede que luego de dos días de sol, también anuncian precipitaciones para el viernes a la noche y todo el sábado, cuando se llevará a cabo la Ceremonia de Clausura.

En lo estrictamente deportivo, hasta ahora los flashes se los llevó (casi) todos Agostina Hein.

La nadadora se quedó con medallas en todas las competencias en la que participó (8), incluyendo cuatro doradas que en su momento impulsaron a la Argentina en el escalafón.

Y si bien no tiene que ver exclusivamente con Asu2025, Agos se consagró este martes campeona mundial junior en la prueba de los 400 metros medley apenas cuatro días después de haber abandonado Paraguay para instalarse en Rumania.

A propósito, en el medallero, la actuación nacional es muy buena si tenemos en cuenta que la preparación de muchos de nuestros atletas se hace contra viento y marea, con apoyos económicos que distan de ser ideales y suficientes.

Al día de hoy, la albiceleste se encuentra quinta y podría haber estado incluso algún puesto por encima de haber tenido más fortuna en algunas finales que se escaparon por poco. De hecho, en el total de medallas, Argentina (59) está más cerca del segundo, Colombia (73), que del sexto, Chile (38).

Predecir cómo terminará no es lo aconsejable, aunque muy difícilmente suba o baje de manera considerable por lo que al final, tendrá una ubicación similar a la lograda cuatro años atrás en Cali 2021, cuando fue sexta con 19-22-32 (73 en total).

Hasta mañana. Espero que salga el sol.